El ex presidente de C-LM y ex ministro de Defensa habla sobre las primarias del PSOE
10/03/2017, 07:45
Fri, 10 Mar 2017 07:45:07 +0100
ecodiario.eleconomista.es
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Hace tiempo que no está en la primera línea política y procura mantenerse alejado de los focos y las cámaras, pero sigue teniendo una actividad frenética y una opinión precisa y perfectamente conformada de todos los temas de la actualidad política. Dice que es un militante de base más "sin mando en tropa", pero son muchos los que siguen recabando su opinión en estos tiempos revueltos y de hecho una vez por semana, como una especie de ritual, mantiene un encuentro con destacados socialistas o dirigentes de otros partidos e instituciones, todavía muy activos en la cosa pública. Tal vez por eso en presencia de José Bono (Salobre, 1950) se palpa la sensación de estar ante el político hiperactivo de siempre, que maneja más información de calibre que muchos de los que están en la calle Ferraz. La entrevista se celebra en un conocido hotel madrileño donde varios clientes se acercan a saludarle y lo mismo ocurre al salir a la calle, donde recibe palabras amables y algún que otro: "¡Bono vuelve!"; a lo que él responde con una amplia sonrisa y negando con la cabeza. Ya metidos en harina, cuando le preguntas, abiertamente, quién es su candidato a para liderar el PSOE habla explícitamente de Susana Díaz, "que puede tener más posibilidades de ganar al PP". Dice que Podemos está más cerca de Chernenko que del eurocomunismo de Carrillo, que el PSOE no será nunca una sucursal de la formación morada aunque alguno "se haya subido al minarete para echarnos en brazos de Iglesias" y que Más y Homs son "apóstoles de un populismo rancio y separastista". Es genio y figura...