Delegada de elEconomista en Cataluña

Empresas

El balance del Mobile World Congress (MWC) 2018, con 107.000 asistentes, se ha convertido en la mejor vía para despejar la posibilidad de que Barcelona viese cómo otra ciudad le arrebataba la sede de su mayor congreso internacional y con ello peligrasen también todas las iniciativas que han surgido a su alrededor a lo largo de sus 13 ediciones en la capital catalana, que benefician especialmente al tejido local. La inestabilidad política y social desatada en octubre por el referéndum de independencia despertó la alarma de la organización impulsora, que es la asociación mundial de la industria móvil GSMA, pero la continuidad del apoyo institucional y el éxito de la edición de este año allanan el camino para Barcelona. La ciudad tiene contrato hasta 2023 si mantiene un entorno "estable y seguro", que es la línea roja de la GSMA. Descargue ya, de manera totalmente gratuita, el último número de la revista de elEconomista Catalunya (PDF)

Los republicanos defienden que el sustituto legítimo tras Puigdemont es Oriol JunquerasLa oposición pide realismo al secesionismo y buscar a alguien que pueda ejercer el cargo

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont anunció ayer su renuncia "provisional" a volver al cargo, tras ser legitimado para ello unas horas antes por el pleno del Parlament.

Argumenta que los separatistas aprovechan el inmovilismo

regulación

El comisario europeo Andrus Ansip defiende el acceso universal, mientras Estados Unidos se rinde al libre mercado