Delegada de elEconomista en Cataluña

El pulso independentista iniciado con el referéndum del 1-O y culminado con la proclamación de la ruptura el día 27 ha provocado que casi 2.000 empresas hayan decidido sacar su sede social -y en muchos casos también fiscal- fuera de Cataluña en busca de otro lugar de España en el que conservar la seguridad jurídica.

EMPRESAS

La compañía de viajes online eDreams Odigeo se disparó ayer un 23,87 por ciento en bolsa -hasta 3,3 euros por acción- tras anunciar que está evaluando un cambio de accionistas principales, tras recibir "muestras de interés" por parte de inversores potenciales.

Del 14 al 16 de noviembre

La cita líder internacional sobre ciudades inteligentes nacida en 2011 en Barcelona, el Smart City Expo World Congress (SCEWC), ultima la que será su mayor edición hasta la fecha, con la participación de 700 ciudades de más de 120 países, 670 expositores -repartidos en casi un 20 por ciento más de superficie- y 420 ponentes.

Exconseller de Empresa de la Generalitat

"Moderación", tanto desde Madrid como desde Barcelona, es la palabra que más ha repetido Santi Vila desde su dimisión el jueves como conseller de Empresa de la Generalitat por su rechazo a la declaración unilateral de independencia que el Parlament aprobó el viernes con los votos de JxSí y la CUP. Y es la palabra que lo define en su posicionamiento político, a favor de "la independencia ajustada a Derecho", según ha defendido en sus intervenciones posteriores en medios de comunicación.

Prevé estabilidad de ingresos y margen operativo en 2017

Empresas

La familia Rubiralta puso ayer punto y aparte a más de un año de negociaciones con la banca para refinanciar la abultada deuda de Celsa y asegurarse el control de la compañía al menos hasta 2022.

El número de empresas exiliadas supera ya las 1.800 desde el 1-O

Desafío independentista

La crisis política catalana se ha instalado en uno de los peores escenarios posibles en materia económica. La declaración de la República votada ayer en el Parlament, que activa la Ley de Transitoriedad Jurídica para los independentistas, abre un escenario de incertidumbre tan elevado que podría mantener o incluso incrementar el ritmo de salida de empresas y continuar dañando al consumo y al turismo; dos de los principales ejes de la economía catalana.

Desafío secesionista

La amenaza de declaración unilateral de independencia de Cataluña tiene en el aire los cuatro proyectos de inversiones extranjeras impulsados y anunciados por la Generalitat este año. Suman unos 2.200 millones de euros, pero las compañías que deben invertirlos, contactadas por elEconomista, guardan silencio a la expectativa de los acontecimientos políticos.