Soy SEO Editorial dentro del equipo de Audiencias de elEconomista.es, donde me encargo de coordinar la optimización y la redacción de los contenidos de la web para dar visibilidad a las noticias y artículos, así como de captar tráfico y mejorar el posicionamiento, en contacto directo con los redactores SEO y el equipo editorial de internet del periódico. En el año 2019, finalicé el grado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, iniciando mi experiencia en medios con las prácticas formativas en la sección Nacional del Telediario de RTVE. Después, pasé al ámbito de la prensa escrita en la Última Hora del periódico 20minutos, estrenándome en el mundo del SEO en 2020, como redactora, y afianzando mi experencia y conocimiento sobre SEO y audiencias en medios de comunicación mediante el Máster en SEO-SEM Profesional de KSchool. Tras tres años de aprendizaje en este puesto, fiché por elEconomista.

El mes de abril comienza con una fuerte caída para el euríbor, que ha dejado al índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable al 2,277% en este martes 1 de abril de 2025. Este dato marca un nuevo mínimo anual, con una caída por debajo del 2,3% que no se veía desde septiembre de 2022. En concreto, son 0,029 puntos por debajo del anterior dato diario.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, cierra el mes de marzo con una nueva, aunque ajustada, caída intermensual. La media definitiva del mes de marzo de 2025 se queda en el 2,398%. Esta última jornada ha significado un nuevo recorte, que ha dejado un dato este lunes 31 de marzo de 2025 al 2,306%, un nivel que no tocaba desde septiembre de 2022. Tanto esta como las caídas de los días previos al cierre han conseguido que el euríbor cierre a la baja, aunque este descenso ha sido muy comedido, mostrando una tendencia de estabilización en el índice hipotecario.

Los pensionistas afectados por el pago de mutualidades tienen una nueva oportunidad de recuperar el dinero que pagaron de más por el IRPF en la nueva Declaración de la Renta 2024-2025, una campaña que comienza el próximo 2 de abril. Así, los mutualistas podrán recibir parte de la devolución que les corresponde por derecho, año por año.

La racha bajista continúa. El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, acaba de marcar en la jornada de este miércoles 26 de marzo de 2025, la octava caída consecutiva en su tasa diaria, dejando el dato en el 2,346%, lo que encamina al índice hipotecario a un nuevo cierre por debajo del mes anterior en esta racha diaria a la baja, la mayor desde noviembre de 2024. El dato diario supone el nivel más bajo del índice desde 2022.

El mes de marzo había comenzado complicado para el índice hipotecario, aunque las expectativas actuales tras el anuncio de la Fed parecen allanar el camino. El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, marca este jueves 20 de marzo de 2025 un dato diario de 2,379%, una bajada de 0,027 puntos básicos con respecto a la anterior jornada. Este dato llega después de que la Fed haya decidido mantener los tipos, por lo que el índice hipotecario registra la cuarta jornada de caídas consecutivas y se queda muy cerca de los mínimos anuales, que están en el 2,35%

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, marca este miércoles 19 de marzo de 2025 un dato diario de 2,406%, una ligera bajada con respecto a la anterior jornada. Sin embargo, el mes marzo podría suponer un punto de inflexión, ya que la media provisional con este último dato diario se queda en el 2,428%, es decir, 0,021 puntos básicos por encima del cierre de febrero. De hecho, también las previsiones a futuro frenan ya la racha bajista del índice hipotecario, aunque esto no quiere decir que los hipotecados vayan a ver subir las cuotas a pagar en los próximos meses.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, ha comenzado el mes de marzo con tres subidas consecutivas en su tasa diaria. En concreto, este jueves 6 de marzo de 2025, el índice sube hasta el 2,448%, superando así la barrera psicológica del 2,4%. Pese a este arranque de mes al alza, por el momento, la racha bajista no peligra.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, vuelve a la senda bajista este mes de febrero, con un dato medio al cierre que se queda en el 2,407%, después de una cifra intermensual al alza el pasado mes de enero, en el que se rompió una racha de nueve meses a la baja. La mejor noticia para los hipotecados es que las caídas del índice empiezan a ganar terreno para continuar al comienzo de 2026.

El euríbor cae en picado por segunda jornada consecutiva. El mes de febrero ha arrancado con dos fuertes descensos, que han llevado al índice a rozar mínimos de tres años. En dos días acumula un desplome del 6,7%, un rango considerable, teniendo en cuenta que habitualmente el euríbor se mueve con poca volatilidad. Este martes 4 de febrero de 2025, el índice hipotecario cae hasta el 2,350%.

Las caídas intermensuales del euríbor llegan a su fin por primera vez en los últimos nueve meses. La media definitiva de enero de 2025 se queda en el 2,525%, por lo que el índice cierra al alza respecto al mes de diciembre, con un impacto directo en las cuotas de los hipotecados.