Soy SEO Editorial dentro del equipo de Audiencias de elEconomista.es, donde me encargo de coordinar la optimización y la redacción de los contenidos de la web para dar visibilidad a las noticias y artículos, así como de captar tráfico y mejorar el posicionamiento, en contacto directo con los redactores SEO y el equipo editorial de internet del periódico. En el año 2019, finalicé el grado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, iniciando mi experiencia en medios con las prácticas formativas en la sección Nacional del Telediario de RTVE. Después, pasé al ámbito de la prensa escrita en la Última Hora del periódico 20minutos, estrenándome en el mundo del SEO en 2020, como redactora, y afianzando mi experencia y conocimiento sobre SEO y audiencias en medios de comunicación mediante el Máster en SEO-SEM Profesional de KSchool. Tras tres años de aprendizaje en este puesto, fiché por elEconomista.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, ha comenzado el año con malas noticias, poniendo en riesgo la racha bajista mensual con la que cerró en el 2024. Sin embargo, el dato diario de este lunes 20 de enero de 2025 da una tregua y marca 2,483%, por lo que desciende por debajo de la barrera psicológica del 2,5%.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, ha comenzado el año con malas noticias, poniendo en riesgo la racha bajista mensual con la que cerró en el 2024. De hecho, el dato diario de este jueves 16 de enero de 2025 marca un 2,563%, la sexta subida en su tasa diaria en lo que va de enero. Lo que podría ser considerado como un rebote aislado, para algunos expertos supone que el ciclo bajista está muy cerca del final.

El euríbor pone en juego la racha bajista de nueve meses de descensos. El índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este martes 14 de enero de 2025 un dato en su tasa diaria del 2,612%, lo que significa la sexta subida en lo que va de año y niveles máximos desde noviembre, dejando la media provisional en el 2,524%, por lo que supera la barrera psicológica del 2,5% que el índice logró rebasar a la baja en el cierre de diciembre de 2024.

El euríbor pone en juego la racha bajista de nueve meses de descensos. El índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este lunes 13 de enero de 2025 un dato en su tasa diaria del 2,576%, lo que significa la quinta subida en lo que va de año y niveles máximos desde noviembre, dejando la media provisional en el 2,524%, por lo que supera la barrera psicológica del 2,5% que el índice logró rebasar a la baja en el cierre de diciembre de 2024.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este martes 3 de diciembre de 2024 un dato en su tasa diaria del 2,356%, lo que significa que ha marcado un nuevo mínimo anual en el último mes del año, siguiendo la tendencia a la baja tras cerrar noviembre con la mayor caída interanual de los últimos 15 años.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este viernes 29 de noviembre de 2024 un dato en su tasa diaria del 2,461%, cerrando el mes de noviembre de forma definitiva en el 2,506%, lo que significa un descenso de 1,516 puntos básicos respecto al mismo mes del año anterior, una muy buena noticia para los hipotecados a tipo variable y pendientes de revisión.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este jueves 28 de noviembre de 2024 un nuevo repunte en la recta final del mes, a tan solo un día del cierre de noviembre. Se sitúa, por tanto, en el 2,463%, rompiendo así la tendencia bajista que ha marcado fuertemente en los últimos días, donde incluso llegó a bajar en su tasa diaria de la barrera del 2,4%.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este miércoles 27 de noviembre de 2024 un nuevo repunte en la recta final del mes, a pocos días del cierre de noviembre. Se sitúa, por tanto, en el 2,448%, rompiendo así la tendencia bajista que ha marcado fuertemente en los últimos días, donde incluso llegó a bajar en su tasa diaria de la barrera del 2,4%.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este martes 26 de noviembre de 2024 un nuevo mínimo anual en el 2,393%, por lo que cae por primera vez en su tasa diaria de la barrera del 2,4%, consolidando ya la media provisional de noviembre por debajo del 2,5%, algo que no sucede desde el mes de septiembre de 2022.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, presenta este lunes 25 de noviembre de 2024 un nuevo mínimo anual en el 2,416%, por lo que se mantiene por debajo de la barrera del 2,5% en su tasa diaria, amenazando ya con cerrar el mes por debajo de esa misma barrera, algo que no sucede desde el mes de septiembre de 2022.