Noticias de Ecoley

El número de sentencias dictadas en el primer trimestre de 2019 por los Juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fue de 30.744, de las que 29.613 –esto es, el 96,32% del total- fueron favorables al cliente.

Los vínculos entre Marruecos y España son cada vez más estrechos. No en vano, por sexto año consecutivo España es el primer socio comercial de Marruecos, algo totalmente natural, teniendo en cuenta que sólo separan 13 kilómetros a las costas de ambos países. Esta especial situación y la ambición de Marruecos por reforzarse como sede de importantes proyectos e inversiones en infraestructuras, energía o industria, ha demandado realizar ciertas reformas legislativas para acompañar la inversión extranjera.

Legaline, startup jurídica especializada en atender demandas de consumidores en toda España, ha dado un nuevo impulso a su estrategia con la incorporación de Susana Rodríguez Urgel como nueva CEO y abriendo una ronda de financiación para consolidar su negocio en España. Desde la adquisición de Reclamacionex el año pasado para entrar en el mercado de las reclamaciones aéreas, esta legaltech ha continuado su consolidación con fichajes del sector tecnológico y prevé nuevas adquisiciones a corto plazo.

Uno de cada tres abogados catalanes considera que la administración de Justicia funciona mal o muy mal y casi el 60% cree que proyecta a la sociedad una imagen anticuada. Esta es una de las conclusiones del tercer estudio realizado por la Cátedra del Consell de l’Advocacia Catalana (CICAC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ‘Observatorio Social y Económico de la Justicia’. El informe sobre el estado de la Administración de Justicia en Catalunya durante el año 2018 revela que sólo un 8% de los abogados catalanes tiene la percepción de que el sistema judicial ha mejorado en los últimos años.

El Consejo General de la Abogacía Española ha manifestado oficialmente su protesta por la prohibición de acceso a El Aaiún y posterior expulsión de Marruecos, sin justificación motivada, de una delegación de observadores internacionales de Derechos Humanos, entre ellos cinco abogados españoles.

Alter Mutua de los Abogados presentará en el XII Congreso Nacional de la Abogacía, que se celebra en Valladolid entre el 8 y el 11 de mayo, su nuevo servicio de Asesoría virtual, el primer Chatbot de una Mutualidad de previsión social, y la incorporación del servicio de Vídeo Consulta Médica en su renovada App. El XII Congreso de la Abogacía está dedicado a la transformación digital de la abogacía y se prevé la asistencia de 2.000 letrados que podrán participar en más de un centenar de foros, exposiciones y talleres.

Uría Menéndez refuerza el equipo de su oficina de Bilbao, dirigida por Javier Balza, con la incorporación de Irantzu Irastorza como socia responsable del Área de Derecho Mercantil en dicha oficina.

Lupicinio International Law Firm, firma de abogados internacional y multidisciplinar, ha anunciado dos nuevas incorporaciones para reforzar su área de Operaciones Internacionales. Incorpora a la abogada Ana M. Camacho, especializada en derecho mercantil y corporativo. Camacho cuenta con una dilatada carrera profesional en despachos y empresas multinacionales, habiendo intervenido en la post-privatización e internacionalización de diversas compañías de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La abogada tomará el relevo del socio José María Viñals en junio y liderará el área internacional del bufete.

Lawyou, despacho que está formado por abogados independientes repartidos por toda la geografía española, ha cuadruplicado su red de profesionales en menos de un año, gracias a su vocación de innovación y servicio en el mercado de los servicios legales. En la actualidad, el despacho cuenta con 32 socios y más de 80 colaboradores externos, constituyendo las incorporaciones más recientes varios despachos de Canarias, Baleares o Cataluña, dentro del permanente proceso de expansión geográfica de Lawyou.

igualdad

Hydro, compañía del sector del aluminio, ha puesto en marcha en España su Plan de Igualdad de Oportunidades, con prácticas vanguardistas en el sector, y que está promoviendo entre sus 800 empleados en nuestro país en seis de sus centros productivos.