ChemMend

Los investigadores Vicente Martí Centelles, Jenifer Rubio Magnieto, Luis Leiva, y V. Javier Traver, con la financiación del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT-UJI), han puesto en marcha la versión en línea de ChemMend, un juego gratuito para aprender la tabla periódica de forma lúdica. El juego pretende facilitar el aprendizaje del grupo y periodo de los elementos más comunes de la tabla periódica.

Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza ha comenzado a trabajar junto a otros tres centros de investigación y tres empresas de Francia y Andorra en el proyecto DietaPYR2, programa europeo que pretende innovar y aplicar nuevas tecnologías a la cadena productiva del ganado vacuno de razas autóctonas del Pirineos, con el objetivo de poder diferenciar una carne de calidad asociada a un sistema de producción típicamente pirenaico.

Universidad de Salamanca

La Escuela de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca ubicada en el Campus de Ávila desarrolla durante el curso 2017/2018 un proyecto de innovación docente centrado en la formación en Derechos Humanos, tanto en planes de estudio como en las actuaciones de servicio y programas de la universidad.

Campus de Huesca

El inspector de Educación y ex director general de Enseñanza Superior de Aragón, Jesús Jiménez presenta en el Campus de Huesca "¿Qué es la Primaria?", un libro en el que realiza revisión crítica sobre esta etapa formativa. La Facultad de Ciencias Humana y de la Educación (calle Valentín Carderera, 4) acoge este jueves, 1 de marzo, a las 13 horas, este acto que será introducido por la decana del centro, Marta Liesa. En él también intervendrán los periodistas Jaume Carbonell, ex director de "Cuadernos de Pedagogía", y Pablo Gutiérrez, director del "Diario de la Educación".

UB

La Universidad de Barcelona es una de las 50 mejores universidades del mundo en las disciplinas de Anatomía y Fisiología (posición 21 a nivel mundial), Arqueología (posición 33), Filosofía (posición 46) y Educación (49), según la nueva edición los QS World University Rankings by Subject 2018. el nuevo ranking internacional destaca que las universidades mejor posicionadas en el mundo en un mayor número de disciplinas son la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) y la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Foro de Empleo

La Universidad CEU San Pablo ha organizado en su Campus de Montepríncipe uno de los eventos más esperados: el Foro de Empleo para los alumnos de las Facultades de Medicina y Farmacia y de la Escuela Politécnica Superior. Más de 40 empresas de diferentes sectores han participado en un espacio Networking en el que han presentado sus planes de carrera y oportunidades laborales. Entre estas empresas participantes se encuentran: Abante BPO, Abbvie, Adecco Healthcare, Apoyo Psicológico en casa, Architect-US, Azierta, Carrefour, Fundación Anar, GSK, IKEA, Kyocera, Sanitas Dental, Seleuropa, Solutia GHS, Straumann, Trabajar en Holanda.

RUBIO

La editorial RUBIO continúa su apuesta por la diversidad lingüística y cultural con el lanzamiento de sus nuevas colecciones en valenciano. Una presentación que coincide con la celebración, este 3 de marzo, del XXX Día de la Lengua Valenciana. De esta manera, la firma amplía su línea de Cuadernos RUBIO en valencià, mediante la traducción y adaptación a esta lengua de algunas de sus propuestas más exitosas como son Operacions i problemes en valencià, Escriptura en valencià, Educació infantil en valencià y Majúscules en valencià.

UPF

La Universidad Pompeu Fabra sube posiciones en la clasificación de los diversos ámbitos del conocimiento incluidos en la edición 2018 del Ranking QS por Disciplinas (QS World University Rankings by Subject), que se ha hecho público hoy, 28 de febrero. La UPF está presente en cuatro de los cinco ámbitos que contempla el ranking, y en todos ellos mejora la posición respecto a la edición del año pasado.

Blank Canvas

lank Canvas, un corto de realidad virtual dirigido y producido por Sergi Albert (Albert Sherman), alumno del Grado Animación & VFX de La Salle Campus Barcelona-URL, ha sido nominado a Mejor Obra Innovadora de Animación IberoAmericana en los Premios Quirino que se celebrarán el próximo 6 y 7 de abril en Santa Cruz de Tenerife.

Antonio Rubio

El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos defendió ayer la necesidad de que en las Facultades de Periodismo se estudie Psicología y comunicación no verbal; e hizo hincapié en la necesidad de que se estudie la función de los medios de comunicación en las escuelas, como ha solicitado la FAPE a los distintos políticos.