elección de la residencia

Miles de estudiantes de bachillerato optan cada año por cursar sus estudios universitarios fuera de su localidad de origen. En muchos casos, tanto ellos como sus familias se plantean cómo puede afectar el cambio de ciudad y de ambiente en su rendimiento académico. Por ello desde Nexo Residencias, la marca que opera en España las residencias universitarias del grupo GSA y que ofrece alojamientos de alta calidad adaptados a las necesidades actuales de los estudiantes, recuerdan que además de la universidad, la elección de un buen lugar para vivir es una de las decisiones que más impacto puede tener sobre el futuro de los alumnos universitarios.

Kumon

Kumon, la mayor red de centros de enseñanza del mundo, prevé abrir en 2018 nuevos centros en toda España para responder a la alta demanda en muchas provincias y ciudades. Para ello, se ha abierto un proceso de selección de profesionales con titulación universitaria y vocación educativa que quieran aprovechar una oportunidad de autoempleo óptima.

Universidad de Barcelona

La vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la Universidad de Barcelona, ??Maite Vilalta, ha formalizado este miércoles la adhesión de la institución al Programa de acuerdos voluntarios para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Generalidad de Cataluña, en presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà.

Universidad Nebrija

La Universidad Nebrija presenta en la feria de educación Aula su programa completo para el curso 2018-2019, en el que destacan el nuevo doble grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia y se consolidan los grados de Psicología y Diseño de Moda con nuevas instalaciones.

USAL

La Universidad de Salamanca (USAL) contará durante los próximos meses, de marzo a junio, con una programación cultural en la que convivirán las propuestas habituales de la institución con otras de carácter "extraordinario" con motivo del octavo centenario.

UCM

Un estudio impulsado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha confirmado la presencia de lince ibérico en la zona oeste de la región, al hallarse su ADN en 46 de los 88 excrementos analizados en diversos muestreos.

HackForGood

Más de 1.500 jóvenes participarán, de manera simultánea en once ciudades españolas, en la sexta edición del "HackForGood" de Telefónica, que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de marzo con el objetivo de hacer frente a 200 retos sociales, según ha informado la compañía.

Bocconi University

En julio la Bocconi University, con la Bocconi Summer School, abre las puertas de su campus en el centro de Milán a los estudiantes internacionales interesados en vivir una experiencia de aprendizaje intenso, hecho de clases, visitas a empresas y para descubrir la ciudad. Los estudiantes universitarios o de secundaria tendrán la posibilidad de ahondar uno de los diferentes temas propuestos: de la Economía de la Unión Europea al Coding, de las Finanzas al Negocio de la Moda del diseño y del lujo, del Marketing Digital a la Política Internacional. Las inscripciones a ambos programas de estudio intensivo (en idioma inglés) se abren el 26 de abril para los estudiantes bachelor y el 3 de mayo para los est udiantes de las escuelas secundarias.

UOC

La UOC ha creado Botter, un prototipo tecnológico basado en la internet de las cosas que quiere mejorar el proceso de aprendizaje a distancia acompañando al alumno en todo momento. Se trata de un robot físico, capaz de interactuar de diferentes maneras (sonido, luz, movimiento, entre ellas), que tiene acceso a datos relacionados con el progreso y el aprendizaje del estudiante. Para hacerlo realidad, el proyecto ha contado con la participación del eLearn Center y de Seidor, consultora multinacional especializada en servicios y soluciones tecnológicas.

emprendedor

En el mundo del emprendimiento, es el mercado el que quita y da razones. Por esta razón, el desafío que tiene que priorizar todo emprendedor que comienza es "validar" su idea en el mercado. Ésta ha sido una de las ideas fundamentales que han formulado los participantes en la última sesión del Radio Café del Economista. Organizada por el Col·legi d’Economistes de Catalunya, la última edición de esta tertulia económica se ha dedicado al tema del emprendimiento joven y se ha celebrado con el apoyo de la Cátedra de Empresa Familiar y Creación de Empresas de la Universitat Abat Oliba CEU.