Ecoaula

La elección de la residencia, una decisión muy importante para el futuro de los estudiantes universitarios

  • El plano emocional también resulta clave en el desarrollo académico y personal.

Miles de estudiantes de bachillerato optan cada año por cursar sus estudios universitarios fuera de su localidad de origen. En muchos casos, tanto ellos como sus familias se plantean cómo puede afectar el cambio de ciudad y de ambiente en su rendimiento académico. Por ello desde Nexo Residencias, la marca que opera en España las residencias universitarias del grupo GSA y que ofrece alojamientos de alta calidad adaptados a las necesidades actuales de los estudiantes, recuerdan que además de la universidad, la elección de un buen lugar para vivir es una de las decisiones que más impacto puede tener sobre el futuro de los alumnos universitarios.

En nuestro país y de acuerdo con los últimos datos del informe "La Universidad Española en Cifras", las tasas de rendimiento académico alcanzadas en curso 2015/2016 son de un 78,5% en las universidades públicas y de un 86,5% en las privadas. "Las investigaciones académicas realizadas en entre campo y la experiencia de Nexo Residencias con los propios estudiantes universitarios, permiten constatar que existen una serie de factores tanto físicos como emocionales que pueden ayudar a los alumnos a mejorar su rendimiento académico", explica Christopher Holloway, director general de Nexo Residencias y de la firma GSA en España.

En el ámbito de los condicionantes de tipo físico se deben señalar, en primer lugar, los aspectos de tipo ambiental que intervienen sobre la atención, el descanso y la concentración del estudiante. Es decir, la iluminación, la climatización o los ruidos. "En Nexo somos particularmente conscientes del impacto de estos factores ambientales y por ello todas nuestras residencias cuentan con habitaciones diseñadas para ofrecer las mejores condiciones lumínicas y de climatización individual, con lo que se asegura el mejor descanso para nuestros estudiantes. Asimismo, contamos con espacios de coworking y con zonas de estudio aisladas totalmente del ruido para aquellos proyectos que requieran de la máxima concentración", señala Holloway.

Además, de estos condicionantes, otros de los factores que tienen una incidencia directa sobre el rendimiento académico de los estudiantes son la alimentación sana y el ejercicio físico. Por ello, las residencias Nexo cuentan con gimnasios abiertos todo el día y con opciones de alimentación saludables, con alimentos frescos y de temporada dentro de la amplia oferta gastronómica de su servicio de pensión completa.

"Nuestro afán por transmitir los valores de una vida sana va más allá, por lo que organizamos coloquios con nutricionistas y expertos en alimentación, participamos en torneos deportivos y organizamos carreras solidarias, entre otras muchas más actividades" profundiza el director general de Nexo Residencias.

A lo largo de los cuatro días que dure el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa (Aula), desde Nexo Residencias insistirán en la importancia de contar con un ambiente integrador, tolerante y dinámico para fomentar el mejor desarrollo académico y personal de los estudiantes universitarios. Todos estos valores se incluyen dentro de la "experiencia vital Nexo" que la marca quiere ofrecer en todos sus alojamientos. "Concebimos Nexo como la unión entre la familia, la Universidad y vivir fuera de casa en una de nuestras residencias. El paso intermedio hacia la emancipación, en un espacio en el que podrás desarrollar destrezas de vida además de crecer como persona", destaca Holloway.

Para impulsar el contacto y el intercambio cultual entre sus estudiantes, Nexo Residencias también organiza periódicamente exposiciones, charlas divulgativas sobre temas de interés social, concursos y eventos de tipo lúdico. "Algunas de las actividades previstas para los próximos meses son talleres sobre feminismo e igualdad por el Día de la Mujer, workshops sobre educación sexual, concursos gastronómicos y programas de estancia e intercambio con otras residencias en el extranjero. En definitiva, propuestas que ayuden a los estudiantes ampliar sus horizontes y convertirse no solo en mejores profesionales, sino también en mejores ciudadanos", concluye Holloway.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky