Conselleria de Educación y Universidad

La Conselleria de Educación y Universidad mantiene abierto hasta este viernes, 16 de febrero, el plazo de matriculación para el segundo cuatrimestre de los cursos de educación secundaria (ESPA) de personas adultas de las Baleares.

UPF

La actual evidencia científica muestra con claridad las fuertes desigualdades en salud existentes entre y dentro de los países. Muchos estudios han puesto de relieve la necesidad de fortalecer la producción científica y el uso de la investigación internacional sobre desigualdades en salud, con el fin de ayudar a realizar intervenciones efectivas que mejoren la situación actual, muy inequitativa.

EAE Business School

El Máster en Dirección y Gestión Financiera de EAE Business School está planteado para impulsar el perfil internacional del alumno con la opción de realizar una estancia residencial de dos semanas en la Université du Montreal à Québec (Canadá). Además, a través del International Talent Program se da a los alumnos máxima visibilidad entre las empresas multinacionales que colaboran con EAE a través de actividades como los Employment Workshops, las entrevistas con headhunters y el acceso a consultores internacionales de selección de diferentes partes del mundo.

Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo acoge este jueves la presentación del libro "Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia, Asturies. ETLEN", dirigido por el profesor Ramón d'Andrés Díaz. Se trata de un proyecto de investigación dialectológica en el límite entre los dominios lingüísticos del gallego-portugués y del asturleonés, en la franja más occidental de Asturias.

Deslocalización

Según un análisis publicado por la consultora de formación de idiomas Hexagone, la deslocalización y la internacionalización del negocio son los principales motivos para la formación de idiomas de la empresa.

MBIT School

MBIT School, único centro de formación español dedicado exclusivamente a Business Intelligence, Big Data e Inteligencia Artificial, acaba de lanzar el Datathon, un reto para resolver un problema basado en datos orientado a data scientists que pondrá a prueba sus conocimientos en Business Intelligence, Data Science y Big Data.

UNIR y Google

Más de mil docentes se formarán anualmente en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en las más novedosas competencias digitales y tecnologías educativas gracias al acuerdo alcanzado con Google for Education. Se trata de dotarles de unas habilidades necesarias para ofrecer una docencia adecuada a la educación del siglo XXI.

CRUE

El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, ha entregado al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, las conclusiones de la última Asamblea General que Crue celebró el pasado 2 de febrero en la Universitat de València. Durante la reunión que ambos mantuvieron ayer en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Roberto Fernández subrayó la necesidad de que el Parlamento elabore una nueva Ley de Universidades y la conveniencia de que esta reforma legislativa se lleve a cabo a través de un Pacto de Estado que garantice el futuro de la universidad española.

El Proyecto Coach

Con el objetivo de mejorar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad, un total de 124 voluntarios de 15 grandes empresas se han unido en la 22ª edición del Proyecto Coach de la Fundación Exit en Madrid para mentorizar a 109 jóvenes procedentes de 16 entidades sociales y educativas. Una iniciativa que se extenderá a lo largo de dos meses y finalizará el próximo 22 de marzo. En paralelo, la Fundación Exit también está llevando a cabo el Proyecto Coach en otras ciudades como Alicante, Barcelona, Cádiz, Lérida, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Igualdad de género

Los países con mayor igualdad de género tienen una proporción menor de mujeres que cursan estudios de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (carreras STEM) que aquellos países en los que se considera que no hay igualdad de género, según un nuevo estudio. Según afirman los investigadores, los formuladores de políticas podrían usar los hallazgos para reconsiderar las iniciativas para aumentar la participación de las mujeres en este tipo de carreras.