Coocyl
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (Coocyl) ha iniciado una campaña con la que pretende prevenir fatiga visual entre escolares por el uso de dispositivos electrónicos.
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (Coocyl) ha iniciado una campaña con la que pretende prevenir fatiga visual entre escolares por el uso de dispositivos electrónicos.
El Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular ha lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma "change.org" contra la ley de plurilingüismo que, en su opinión, se ha aprobado "sin atender las demandas de una importante parte de la comunidad educativa como son las familias, principales valedores de la educación de los alumnos", según han informado en un comunicado.
Podemos-En Comú Podem-En Marea inicia el próximo fin de semana en Bilbao su "ruta por la educación", bajo el lema 'Orgullosas de la pública. El Pacto de Estado sale a la calle', con el objetivo de denunciar la "opacidad" con que se está negociando un posible acuerdo por la educación en el Congreso y recoger las aportaciones de padres, profesores y alumnos para incorporarlas al texto.
El delegado de Educación de la Junta en Córdoba, Antonio José López, ha presentado, junto con las consejeras del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) Inmaculada Navarrete y Cristina Cruces, la IV Edición de los Premios Andaluces "El Audiovisual en la Escuela", que cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol y del Consejo Escolar de Andalucía, animando a los escolares y profesorado a participar.
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Familia (Fapac), Assemblea Groga de Gràcia y la Xarxa d'Escoles Insubmises (XEI), con el apoyo del Marco Unitario de la Comunidad Educativa (Muce), han llamado a las familias a negarse a hacer las pruebas de evaluación de tercero y sexto de Primaria al considerar que no son "obligatorias".
El Foro Económico Mundial en su informe "El futuro de los trabajos: Empleo, habilidades y estrategia de la fuerza de trabajo para la cuarta revolución industrial" afirma que "las profesiones y competencias más demandadas en la actualidad no existían hace diez o incluso cinco años y que el 65% de los niños que estudian Primaria trabajarán en empleos que aún no existen".
La Mesa de la Ingeniería de la Comunidad de Madrid, recientemente constituida en representación de siete colegios profesionales de Ingeniería de la región, manifiesta su apoyo a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil ante la decisión comunicada por el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros, de negar la posibilidad de matrícula de nuevos alumnos en el centro a partir del próximo curso 2018/2019. Esto significaría clausurar la más antigua y emblemática Escuela en España, objetivo último y evidente de este plan.
Estudiantes de cuarto curso del grado de Turismo de la Universidad de Alicante (UA) han organizado la Primera Semana del Turismo Sostenible y Responsable que se desarrollará este fin de semana -del 16 al 18 de febrero- en espacios del centro de la ciudad, la Sede Universitaria de San Fernando 40, la Sala Séneca y el hotel Abba Centrum.
La investigadora de la Universidad de Sevilla (US) Carolina Castañeda ha desarrollado un estudio en el que analiza la relación de los estudiantes de la sede académica con la actividad física y deportiva. Sus resultados recogen los principales motivos por los que los alumnos hacen deporte, abandonan dicha práctica o no la han realizado nunca, dilucidando las posibles diferencias existentes en dichos motivos según el sexo del alumnado.
Estudiantes de Bachiller de Ciencias de la Salud de Málaga han llevado a cabo una visita al Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga con la intención de conocer de cerca el funcionamiento de un centro sanitario público y a los profesionales que lo integran.