Formación

Profe.com, startup educativa cofundada en el venture builder de Nuclio, ha levantado 450.000 euros en su primera ronda de financiación, una ronda 'pre-seed' en la que han participado inversores institucionales como N Ventures 1 Incubación FCRE junto a diversos business angels e inversores privados del sector.

Educación

Casi todos los estudiantes lo han experimentado: el profesor de una asignatura determina una fecha para la entrega de un trabajo, el estudiante lo realiza, lo entrega y, tras un tiempo, recibe una nota junto con las correcciones. ¿Basta eso para que los estudiantes aprendan? ¿O hay formas de mejorar el proceso? La respuesta de los expertos es que las hay. Un estudio del grupo Feed2Learn de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) afirma que una de las claves es el retorno (feedback) entre el estudiantado y el profesorado, pero con unas características concretas.

Colegio

British School of Valencia (BSV), centro educativo ubicado en Valencia que ofrece educación británica desde los 2 hasta los 18 años, ha sido reconocido como un colegio Common Sense, una distinción que reconoce los esfuerzos del centro en materia de enseñanza digital.

Unviersidad

Barcelona acoge esta semana algunos de los eventos internacionales más importantes dedicados a la educación superior, con profesionales de instituciones y universidades de todo el mundo. Uno de estos actos es el Encuentro Iberoamérica - Unión Europea: una mirada compartida al futuro de la educación superior, en el que el rector de la UOC, Josep A. Planell, ha sido invitado a participar este lunes, 16 de mayo, para explicar las claves para transformar digitalmente las universidades. Este encuentro forma parte de las actividades programadas con motivo de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (WHEC2022, en inglés), en la que intervendrá el catedrático de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC Josep Maria Duart, el 19 de mayo.

Estudios

El máster interuniversitario en Tecnologías de Hidrógeno abre matrícula para su segunda edición, que dará comienzo el 14 de octubre. Después del rotundo éxito de su primera edición, con 75 estudiantes matriculados y las plazas agotadas, en este nuevo curso se espera dar continuidad al programa, consolidándolo como el gran referente formativo para el desarrollo tecnológico de este vector, la gran apuesta para la transición energética en los próximos años. El 24 de mayo, a las 18:30h, se ofrecerá una sesión informativa virtual para dar a conocer todos los detales de la nueva edición del programa.

Llevamos casi tres meses siendo testigos de la invasión rusa en Ucrania, así como la salida de millones de refugiados de este país. De los más de cinco millones de refugiados, España ha recibido hasta mayo más de 134.000 refugiados, mayoritariamente niños, niñas, jóvenes, madres y mujeres solas.

Tras dos años en los que la Universidad Politécnica de Madrid no ha celebrado sus entregas de diplomas debido a la pandemia, hoy y mañana (días 17 y 18 de mayo) tendrá lugar el UPMDay ’22 donde más de 15 mil titulados recogerán sus diplomas en un lugar excepcional como el Wanda Metropolitano.

El presidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA), Francisco Vallejo, y la directora general de la Escuela de Negocios IEM Business School (IEM), Carmen Tarín, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo formativo dentro de la empresa familiar de la Comunidad Valenciana.

Estudiantado de primaria que forma parte de los programas de la Fundación Secretariado Gitano han participado en un encuentro en la Llotja de Cànem con Vanessa Escrig, profesora del Colegio La Magdalena de Castelló que fue premiada por el cuento «Mi Coral» en el concurso de cuentos de la Noche Mediterránea de las Investigadoras (MEDNIGHT) de 2021, en la que participó la Universitat Jaume I.

Bajo el título “Bootcamp de Emprendimiento STEM Talent Girl” este fin de semana 35 alumnas del programa STEM Talent Girl han participado en un bootcamp de emprendimiento en el que han dado respuesta a un reto de economía circular planteado por la fábrica de L’Oréal en Burgos a través de la metodología de Design Sprint.