EDUCACIÓN

Este mes ha comenzado el proyecto «Educación para el siglo XXI: prosperar, competir e innovar en la era digital», una iniciativa conjunta de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar el tránsito de los sistemas educativos de la región hacia modelos híbridos, más innovadores e inclusivos. El proyecto, que inicialmente se ejecutará en siete países iberoamericanos —Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador y México—, tendrá por objetivo contribuir al desarrollo de sistemas digitales fuertes para que estos países puedan asegurar su continuidad educativa, afectada a partir de la irrupción de la COVID-19 desde el año pasado.

La segunda edición de #hack4edu, celebrada por segundo año consecutivo y por primera vez en formato híbrido, ha dado origen a diversos proyectos impulsados por universitarios que ponen la innovación digital al servicio del bien colectivo, especialmente enfocado a mejorar la calidad educativa y a reducir la brecha educativa en las zonas más vulnerables del planeta.

La economía se dirige hacia un ámbito cada vez más digital y, sobre todo, global. Y en este entorno, los negocios digitales van cobrando protagonismo y son la base para competir en el mercado. Pero para el éxito y supervivencia de estos negocios, es necesario que los profesionales cuenten con los conocimientos y capacidades necesarias para poder afrontar los desafíos del entorno digital y la innovación aplicada al negocio, y aquellos perfiles que estén más preparados, tendrán más éxito en el entorno laboral.

Desde el Centro de Estudios Garrigues, afrontamos con ilusión los retos de un nuevo curso universitario que se presenta apasionante. Desde que esta institución nació en 1994, muchos profesionales nacionales e internacionales han decidido confiarnos su formación en algún punto de su carrera. Desde entonces, seguimos comprometidos con la máxima calidad al servicio de la formación, un propósito que denominamos "Derecho a la excelencia".

La Federación de Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) ha iniciado un Plan para el impulso del llamado “turismo lingüístico” en España, para lo que ha comenzado a reunirse con los organismos públicos que incluyen este objetivo entre sus competencias.

Vithas y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un convenio de colaboración de carácter docente teórico-práctico para que los alumnos de grado, postgrado y doctorado de Ciencias de la Salud de la institución universitaria completen su formación en los hospitales Vithas en la Comunidad de Madrid. El acuerdo ha sido firmado por el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas; Javier María Tello, director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU; y la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa María Visiedo.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presentado esta tarde en el Congreso de los Diputados las principales partidas a las que irán destinados los 6.036 millones de euros que conforman el presupuesto del Ministerio de Educación y Formación Profesional para 2022. Esta inversión “histórica” consolida “la firme apuesta del Gobierno por la educación y la Formación Profesional como pilares fundamentales de una sociedad más justa, más cohesionada y mejor formada, que es lo mismo que decir más libre”, tal y como ha señalado la ministra.

Esta semana se ha dado un paso importante en la integración de las universidades miembros de la alianza EUTOPIA, uno de los proyectos piloto de la Iniciativa Universidades Europeas impulsado por la Comisión Europea. Durante la EUTOPIA Week, celebrada presencialmente en Barcelona del 22 al 26 de noviembre, se ha firmado un acuerdo de movilidad entre las seis universidades originarias de la alianza: Universidad Pompeu Fabra, Cergy París Université, Vrije Universiteit Brussel, Universidad de Gotemburgo, Universidad de Warwick y Universidad de Liubliania.

Afi Escuela y BBVA Asset Management lanzan su Programa de Becas en Gestión de Activos. Por tercer año consecutivo, la alianza entre ambas instituciones permite a los alumnos acceder al Máster en Gestión de Carteras de Afi Escuela y combinarlo con una experiencia de 12 meses de prácticas remuneradas en la Gestora de Fondos de Inversión y Planes de Pensiones del Grupo BBVA. En esta edición, BBVA Asset Management concede una beca total, que financia el 100%, y hasta 6 becas parciales para los candidatos con mejor puntuación global en el proceso de selección.

La cuarta temporada 2020/21 de JUNIOR Esports, liga anteriormente conocida como IESports, marcó un hito en la historia de dicha competición educativa. Los centros equipos vencedores de la última edición, en la que participaron más de 650 equipos, ya han recibido sus respectivos premios. Gracias a la colaboración de INTEL y OMEN, se han podido repartir 20.000 euros en material informático y los galardones a los mejores combinados del torneo.