Fundación ONCE ha abierto su V Convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Fundación ONCE ha abierto su V Convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Domestika Scholarships 2021, las becas para creativos impulsadas por Domestika, cierra su tercera edición logrando un éxito histórico triplicando las participaciones con respecto a las convocatorias anteriores. Una cifra que consolida el interés de este sector por la formación.
Wayra, la iniciativa de apoyo al emprendimiento parte del programa de innovación abierta de Telefónica, ha lanzado una convocatoria dirigida a universitarios y emprendedores israelís para desarrollar ideas de negocio basadas en Rosetta, una tecnología de Telefónica Tech.
fundación everis ha puesto en marcha TechGame, unas olimpiadas online de tecnología gratuitas para niños con edades recomendadas entre 7 y 10 años con el objetivo de reducir la brecha digital, fomentar las destrezas digitales y promover la concienciación ambiental. La iniciativa, que tiene un alcance nacional, se desarrollará a lo largo de varias semanas e incluirá diversas actividades que fomentan el pensamiento computacional y acercan a los más pequeños a la programación y a la tecnología de una forma lúdica.
Los andaluces Álvaro Escobar, Francisco Cruz y Rafael García, alumnos del IES Gran Capitán de Córdoba, se han proclamado ganadores de la décima edición de Young Business Talents tras vencer a los más de 400 preuniversitarios de toda España que han competido en esta final nacional. Los jóvenes han recibido el título de "mejores empresarios virtuales de España" en el marco de este programa educativo de simulación empresarial, organizado por ABANCA, ESIC, HERBALIFE NUTRITION y Praxis MMT.
La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera de Andalucía (FEUSO Andalucía) reclama a la Junta de Andalucía que retome el proceso de vacunación contra la COVID-19 a profesionales esenciales –entre los que se encuentran los trabajadores de la Educación– según al protocolo establecido meses atrás y que, en su lugar, no promueva la solicitud de la aplicación de la vacuna de forma particular –a través de plataformas como Salud Responde o ClicSalud+ para aquellos que tengan entre 57 y 59 años– en función de la edad, ya que esta vía puede suponer todo “un caos organizativo” en el sector de la enseñanza.
La Universitat Jaume I ha abierto el periodo de matrícula para los cursos de postgrado propio 2021-2022, configurado por títulos de máster propio, cursos de especialización y cursos de experto/experta.
En febrero, AENOR se incorporó como miembro de pleno derecho al Clúster Smart City, entidad sin ánimo de lucro que representa al tejido industrial español que trabaja en el ámbito de las ciudades inteligentes, con el objetivo de contribuir a la evolución de las ciudades españolas hacia un modelo inteligente, entendido como más eficiente, sostenible y confortable para los ciudadanos.De esta unión surge el primer curso conjunto de Smart Cities dirigido a profesionales, consultores, proveedores de servicios o personal de las Administraciones Públicas que quieran mejorar sus competencias para planificar y gestionar proyectos para el desarrollo de ciudades o territorios inteligentes.
La revolución digital, la automatización y la obsolescencia de habilidades han provocado una brecha profesional que pone riesgo el empleo de muchas personas en Europa. En este contexto, Iberdrola, junto con otras empresas como AstraZeneca, Iberdrola, Nestlé, SAP, Sonae, Telefónica y Volvo Group, co-lidera el programa europeo Re-skilling 4 Employment con el objetivo de impulsar la formación y la búsqueda de soluciones estructurales contra el desempleo en el continente.
Cuando hace ya más de un año se decretó el confinamiento de la población, los centros de estudios de idiomas se enfrentaron, en cuestión de horas, al reto de dar continuidad a la enseñanza iniciada meses antes. En muchos casos, el objetivo de los alumnos estaba fijado en la obtención de una acreditación de inglés de Cambridge que les permitiera obtener sus títulos universitarios u optar a una beca. De la noche a la mañana, todo había cambiado y, al primer momento de incertidumbre, se unió el desconcierto de los estudiantes sobre cómo continuar las clases y cumplir los objetivos fijados. Doce meses después, la experiencia de la pandemia sigue estando vigente.