EDUCACIÓN

Esta semana arranca el Campus Virtual de EduCaixa Challenge 2021 que se celebra el 4, 5 y 6 de mayo y reúne a 355 estudiantes y 78 docentes de toda España y Portugal. Conforman los 95 equipos seleccionados de entre los 985 que este año han presentado a la convocatoria de los Challenge, proyectos y análisis basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y vinculados a la nueva realidad ocasionada por la COVID-19.

La ONG Educo advierte que la infancia es uno de los colectivos que más estrés está sufriendo, especialmente a raíz de la segunda ola de coronavirus en India, mucho más virulenta y contagiosa que la anterior. “Desde el inicio de la pandemia, hemos visto en el terreno cómo el bienestar emocional de los niños y niñas ha ido empeorando. Se sienten tristes, indefensos, irritables y están experimentando episodios de ansiedad”, explica Pilar Orenes, directora general de Educo.

La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) de Argentina ha confirmado que el gremio ha decidido aprobar la propuesta del Gobierno para un aumento salarial del 35 por ciento.

La Universidad de Sevilla está llevando a cabo una experiencia pionera en el municipio de Valverde de Burguillos (Badajoz), en la línea de las acciones que se plantean actualmente como Erasmus Rural. Este tipo de iniciativas, que el Gobierno de España presenta como una de las innovadoras medidas contra la despoblación, ya ha ido tomando cuerpo en Extremadura desde 2015.

UAM

La Universidad Autónoma de Madrid ha presentado su programa de Cursos de Verano 2021, que se desarrollarán durante los meses de junio, julio y septiembre. Esta edición incluye tanto cursos presenciales como online.

EFPA España pone en marcha la séptima edición de su Programa de Educación Financiera en formato telemático, continuando con sus talleres de forma online por causa de la pandemia de la COVID-19. La Asociación continúa impulsando su compromiso por el fomento de la cultura financiera en toda la sociedad. Este formato de talleres telemáticos, que son impartidos por voluntarios de EFPA España en directo, vía streaming, permanecerá activo entre el pasado mes de marzo y junio. El objetivo principal de este programa es conseguir que los ciudadanos tomen más conciencia de sus finanzas y puedan planificar mejor sus decisiones vitales futuras.

La inmersión en la educación bilingüe en los primeros años de vida es un detonante para el desarrollo bilingüe completo que le acompañará el resto de su vida. “Los primeros años de vida de los más pequeños son una etapa muy importante en su desarrollo físico e intelectual, y un momento clave para ayudarles e impulsarles a desarrollar sus habilidades” afirma Catherine Stewart “La escolarización bilingüe en edades tempranas es esencial para comenzar a erradicar la barrera que aún supone para muchos el idioma” concluye.

Unos 748.024 alumnos recibieron apoyo educativo el curso pasado, lo que supone el 9,2% del alumnado total, según la ‘Estadística de las Enseñanzas no universitaria. Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo curso 2019-2020’, publicada hoy por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Son 40.619 más que el curso 2018-2019.

Miríadax, primera plataforma masiva de aprendizaje en habla no inglesa, iniciativa de Telefónica Educación Digital, ha desplegado Miríadax_Empresas, un área específica para todas aquellas empresas que encontrándose en plena transformación digital precisan de colaboración para la recualificación y actualización de su talento interno.

AGENDA 2030

Nieves Olivera, directora general de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Maribel Rodríguez, presidenta de Women Leading Tourism (WLT), acompañadas por Matilde Almandoz y Mar de Miguel, vicepresidentas de la asociación, han firmado hoy la carta de adhesión de WLT al programa de Entidades Amigas de EOI. A través de este acuerdo ambas instituciones materializan su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta al ODS 5, dedicado a promover la igualdad de género y el ODS 8que impulsa el trabajo decente y el crecimiento económico.