UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha lanzado para este curso lectivo el Grado oficial To.do con doble Titulación en ADE e Impact Learning, con una metodología y contenidos muy innovadores y adaptados a estudiantes centennials, los nacidos a principios de este siglo.

Ante el contexto actual marcado por el COVID, la Junta de Andalucía ha ido un paso más allá y ha aprobado una nueva normativa para mejorar el bienestar, la salubridad y la habitabilidad de los centros educativos públicos de la Comunidad. Esta ley busca crear un ambiente agradable en los espacios, en términos de temperatura, ventilación y humedad, y unas correctas condiciones de habitabilidad, tanto en confort térmico y acústico como en eficiencia energética, ya que, a su vez, permite ahorrar energía.

El bienestar emocional -de estudiantes, docentes y familias- es una pieza clave en la vuelta a las aulas. Esta es una de las conclusiones de la última entrega de ‘Conversaciones Aquae’, que se publica hoy. El podcast de Fundación Aquae nos acerca la visión de dos directores de colegio, que este año han querido diseñar un plan de retorno a clase centrado no solo en dar cumplimiento a los retos académicos, sino teniendo muy presente la dimensión emocional, atendiendo a las consecuencias que dejó el confinamiento y el cierre de los colegios.

EBAU

El 78,80 % de los estudiantes que se han presentado en la convocatoria de septiembre en la Fase Obligatoria de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad en Aragón ha aprobado los exámenes (290 de los 368 presentados).

Educación

La Universidad Católica de Murcia, UCAM, y Spain Business School, líderes en la formación para el mundo digital, han firmado una alianza con Ipfe para impulsar el talento de Perú.

Educación

Edix, el Instituto de Digital Workers de UNIR, lo ha vuelto a hacer. Sigue revolucionando el sector de la formación online ofreciendo contenidos en formatos innovadores y accesibles para todo el mundo. Desde Edix son conscientes de que este es un momento excepcional y quieren comprometerse, aún más, con la instauración de unos nuevos modelos formativos que permitan a las personas acceder a empleos con futuro. Por eso lanzan tres nuevos programas en los que los alumnos desarrollarán nuevas habilidades, conocerán recursos digitales para su día a día y se capacitarán para optar a los puestos digitales más demandados de las empresas.

Educación

La prudencia que ha introducido la pandemia de la COVID-19 y el parón en el flujo de erasmus presionan a la baja en el mercado de la vivienda compartida, donde el alquiler de una habitación cuesta un 6,25 % menos que hace un año, según un estudio de pisos.com.

“Tengo ganas de ir al cole, pero tengo miedo”. Sin duda esta frase se ha repetido en muchos de nuestros hogares estos días coincidiendo con el inicio del curso. Una vuelta al cole diferente, acompañada de infinidad de adjetivos. Si uno es acertado, es el de incierto, considerando el término como “desconocido, dudoso e incluso no seguro”.

Educación

La escuela de formación especializada en dirección hotelera, Les Roches Marbella, ha sido seleccionada por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) como caso de éxito por haber sabido adaptarse a nuevos modelos de negocio y hacer uso de las tecnologías exponenciales como ventaja competitiva para crecer en el mercado. Un reto que, aunque no fue fácil sí demostró, como asegura Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, “la flexibilidad de todo el equipo y su compromiso con los estándares de calidad que siempre nos han caracterizado. Estar en este libro blanco para la digitalización de las PYMEs y servir de inspiración a otras empresas es un orgullo y también un reconocimiento a la labor de nuestros docentes, alumnos, y resto de miembros de la comunidad de Les Roches”.

Banco Santander

Banco Santander, a través de Santander Universidades, y el British Council han puesto en marcha el programa Becas Santander English Up British Council, con el objetivo de reconocer la excelencia académica e impulsar la empleabilidad de los universitarios españoles a través del aprendizaje del inglés.