Educación

El uso de la mascarilla vuelve a ocupar la primera línea informativa durante la vuelta a las clases. Además de material como lápices o libretas, la compra de mascarillas se suma ahora al gasto escolar para asistir al colegio de forma segura. Extremar las medidas de higiene y distancia social, llevar correctamente protegidas las zonas de nariz y boca, así como evitar aglomeraciones, son las medidas principales dictadas por las autoridades para evitar los contagios por coronavirus entre la población infantil en su regreso a las aulas. Los menores constituyen uno de los grupos más sensibles ante la propagación del virus ya que la mayoría pueden ser inocentes portadores de este.

Universidades

La Universidad de La Rioja ha abierto el plazo de admisión para la oferta académica de posgrado para el curso 2020-2021 que incluye el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de mujeres y hombres, un programa de formación online con una duración de 8 meses.

Educación

- Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, han lanzado la V Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles, en la que se invita a los estudiantes y centros de investigación de universidades españolas a presentar sus propuestas para crear una sociedad más inclusiva mediante la tecnología.

Educación

La vuelta a las aulas se plantea con algunas incógnitas pero con la certeza de que padres y niños pasarán más tiempo en casa y de que la enseñanza online será un pilar fundamental. Por eso, Babbel, app de referencia para el aprendizaje de idiomas en línea, ha recopilado 7 aplicaciones que, seguro, serán muy útiles para llevar las tareas y exámenes al día este curso.

CCOO

La Federación de Enseñanza de CCOO, sindicato mayoritario en el ámbito universitario, alerta sobre el modelo neoliberal y utilitario que se desprende del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades en relación con el Estatuto del Personal Docente e Investigador.

Educación

Un total de 11,5 millones de niños y niñas y más de 450.000 docentes de 38 países de Latinoamérica, El Caribe, África y Asia se han beneficiado en los últimos cuatro años del programa de educación digital ProFuturo, puesto en marcha en 2016 por Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ para reducir la brecha educativa en el mundo usando la tecnología y experiencias digitales innovadoras para llevar educación de calidad a los lugares más vulnerables del planeta. El cierre de escuelas en todo el mundo por la crisis sanitaria del Covid-19 ha puesto de manifiesto la pertinencia de estas herramientas.

EDUCACIÓN

La pandemia de la COVID-19 ha dado visibilidad a la importancia que tienen los perfiles profesionales relacionados con la tecnología, analistas de datos y programadores, para nuestra economía actual perfiles profesionales relacionados con la tecnología, analistas de datos y programadores. Pero desde hace un tiempo, el sector viene poniendo de manifiesto la brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral y es que según un informe del Word Economic Forum, el 65% de los escolares de primaria trabajarán en empleos que aún no existen, principalmente relacionados con materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Educación

Frente a la incertidumbre con la que se inicia el curso, los libros y contenidos educativos, tanto en papel como en digital, elaborados por las editoriales son herramientas necesarias para afrontar un curso atípico como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y dar continuidad al proceso de enseñanza-aprendizaje. Así lo expone el Informe ‘El libro educativo en España. Curso 2020-2021’ elaborado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE).

Educación

La Vuelta al Cole 2020 está siendo la gran protagonista estos primeros días de septiembre, no solo por la adaptación de las medidas establecidas de cara al nuevo curso escolar, sino también por conocer cómo familias y estudiantes afrontarán estos cambios, ajustándose a la “nueva normalidad”. Las clases se iniciaron siguiendo el modelo mixto (presencial y online) en el que los alumnos combinarán el aula, adoptando las medidas de seguridad e higiene necesarias, con las clases desde casa. ¿Están los padres y madres preparados para la implantación de este sistema? ¿Son conscientes de las necesidades tanto materiales como psicológicas para crear su ‘aula en casa’?

Educación

El ingeniero aeroespacial Alejandro Sánchez es el ganador de la final española de monólogos científicos FameLab, que este año celebra su octava edición. Representará a nuestro país en la final internacional, organizada por el British Council, y que tendrá lugar en noviembre de forma virtual.