Universidades

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes y de todos los miembros de la comunidad académica, La Salle Campus Barcelona-URL ha obtenido el certificado ‘COVID Espacio Protegido’ de ASPY, que acredita que en su Campus se aplican todos los protocolos correspondientes contra el COVID-19 y que está preparado para retomar la docencia presencial a partir de este mismo mes de septiembre. Según confirman los responsables de ASPY, una de las principales empresas de prevención de riesgos laborales del país, La Salle-URL es el primer centro universitario al que certifican como ‘COVID Espacio Protegido’.

FP

Las enseñanzas de Formación Profesional son las que más crecen en el curso 2020-21, con un 5,2% más de alumnos respecto al año anterior, según el informe Datos y cifras del curso escolar 2020-21, publicado hoy por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), con información de las Comunidades Autónomas. Según los datos provisionales, 8.294.270 de alumnos se han matriculado en el curso 2020-21 en 28.624 de centros escolares.

Educación

Con el nuevo curso escolar, muchos colegios, universidades y centros de formación profesional se verán obligados a combinar la educación presencial y telemática, debido a la situación epidemiológica. Para que los docentes puedan sacar el máximo partido a la educación online y para que esta resulte lo más cómoda, eficaz y segura posible, Kaspersky ofrece los siguientes consejos:

Educación

Atos, líder mundial en transformación digital, ha decidido proporcionar su acceso universal y gratuito a su programa de simulación cuántica myQLM, con el objetivo de dotar a investigadores, estudiantes y desarrolladores, de herramientas cuánticas destinadas a impulsar avances sin precedentes en el cuidado de la salud, la sostenibilidad medioambiental, los procesos industriales o las finanzas.

Educación

El rector de la Universidad Internacional de La Rioja, José María Vázquez García-Peñuela, y el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón Romero, han firmado el acuerdo “Juntos por el Empleo” para fomentar en toda España la inserción sociolaboral de personas y colectivos en riegos de exclusión social, a través de la formación.

Educación

La vuelta a las aulas 100% segura no existe, pero al igual que tampoco existe seguridad 100% cuando nos subimos a un coche. Podemos hacer todo lo que esté en nuestra mano; como mantener la distancia de seguridad, llevar la mascarilla adecuada y limpia, etc. Dicho esto, me gustaría añadir que sí es verdad que nuestros políticos han usado el inicio de curso para echarse en cara los platos sucios, ha llegado septiembre y nos hemos encontrado la casa sin barrer, y han suspendido. Es inadmisible. Nos encontramos con unos protocolos incongruentes, ¿no hubiera sido mejor dotar a los centros que no tenían espacios de ellos?, ¿no hubiera sido mejor dar unas pautas generales para todas las comunidades?

Educación

La cátedra Brial de Energías Renovables ha realizado una aportación de 6.000 euros al Fondo de Apoyo Solidario Covid-19 de la Universidad de Zaragoza. Los consejeros de Brial, Carlos y David Briceño, mantuvieron un encuentro con el rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en el que explicaron los motivos que les animaron a contribuir con esta iniciativa. David Briceño, consejero de Brial, recordó que desde el inicio de la pandemia han participado en diversas acciones, como la cesión al Colegio de Médicos de un edificio de apartamentos turisticos para acoger a trabajadores sanitarios y evitar contagios a sus familiares,la participación económicaen la iniciativa Aragón en Marcha de CEOE-Aragón, y en este fondo solidario de la Universidad de Zaragoza.

Formación

KeepCoding, el centro de formación de alto rendimiento en programación y tecnología, acaba de cerrar un acuerdo con la Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, para fomentar la formación en competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad.

Formación

Todos los niños y niñas han estado seis meses sin ir al colegio a causa de la pandemia originada por la COVID-19. Durante el confinamiento, muchas familias en situación de vulnerabilidad no disponían de todos los recursos necesarios para continuar con la educación de sus hijos e hijas. A falta de un acceso normalizado a la educación durante este tiempo, se le suma el hecho de que muchos de estos jóvenes volverán al colegio en desigualdad de condiciones por no poder contar con los materiales básicos necesarios.

Educación

Samsung lanza una nueva edición del programa formativo para mujeres en el ámbito de la programación web, Samsung DesArrolladoras, que dará comienzo el próximo 12 de octubre y que constará de tres fases con una duración total de aproximadamente nueve meses.