Educación

El actual presidente de EY España, Federico Linares, ha sido nombrado Presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA). Este nombramiento ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a propuesta del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco.

Artículo de opinión

Decía Platón hace más de 2.000 años que el objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano. Una máxima atemporal que, conforme avanza el tiempo, va redefiniéndose, incorporando cada vez más habilidades y competencias. En ello ha incidido la revolución digital y la innovación en el ámbito educativo, de tal forma que cada generación experimenta nuevas formas de enseñanza que, posteriormente, se plasmarán en profesiones y servicios. Ámbitos como la tecnología, los derechos humanos, la ciencia o la salud han empujado a una renovación y actualización constante para dar una respuesta formativa a las necesidades de la sociedad.

Formación Profesional

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), ha aprobado este martes dos Reales Decretos que actualizan el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) con la creación de cinco nuevas cualificaciones de la Familia Profesional Textil, Confección y Piel. Se trata de Operaciones básicas de confección y Piel, Corte para confección, Corte para calzado y marroquinería, Operaciones artesanales de bordado y Patronaje para confección. Para su elaboración se han tenido en cuenta las técnicas más modernas y actualizadas del mercado utilizadas en el desarrollo de la actividad laboral que reconocen.

UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha formado en investigación a más de 1.000 profesores universitarios en Latinoamérica, dentro del Plan de Internacionalización de la Investigación puesto en marcha por el Vicerrectorado de Investigación en 2016.

Universidades

La Universidad de Cantabria es la institución académica española que más financiación captó en el periodo 2015-2018 a través de contratos de I+D y consultorías por cada 100 profesores, con una cifra de 4,3 millones de euros, notablemente por delante de la segunda (Pompeu Fabra con 3,6 millones) y la tercera (Politécnica de Cataluña, con 3,4), según el Observatorio IUNE.

Educación

A medida que el verano avanza y la nueva normalidad se ve marcada por la aparición de diferentes rebrotes, el debate sobre la vuelta al cole en septiembre se abre ante la incertidumbre de si una vez pasado agosto la enseñanza retomará su carácter presencial, o si por el contrario los niños continuarán con su formación online al igual que lo han hecho durante los pasados meses.

Opinión

Cuando la digitalización se impone a la fuerza pone contra las cuerdas las creencias que tenemos sobre cómo tienen que ser las cosas. Es un reto tremendo, porque en etapas de incertidumbre tendemos a buscar la seguridad en lo conocido, pero cuanto más nos aferramos a lo que sabemos, menos capacidad tenemos de convertir el reto en una oportunidad.

Educación

La Universidad CEU San Pablo está poniendo todos los medios y recursos necesarios para poder ofrecer el próximo curso formación presencial o a distancia en cualquiera de los escenarios posibles y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos. Como universidad presencial, siempre que las medias sanitarias lo permitan, se impartirá clase con presencia física en el campus, pero teniendo en cuenta las circunstancias de los estudiantes, nacionales o internacionales, que por tener su residencia habitual lejos del campus puedan tener problemas de movilidad o de incorporación en las fechas previstas en el calendario.

Colegio

Ante la situación provocada por el COVID-19 y con el avance del verano, a nadie se le escapa la preocupación que causa la incertidumbre de la vuelta al cole, que, sumado a la desmotivación por lo ya vivido y los efectos emocionales provocados, sitúan al mundo educativo en un juego de escape con difícil salida.

Educación

Los psicólogos del programa Recurra de GINSO, expertos en prevención temprana de conflictos y en dotar a las niños y adolescentes de herramientas para afrontar situaciones conflictivas, han analizado las principales consecuencias que la crisis sanitaria está ocasionando en los jóvenes y cómo deben prepararse para el verano tan atípico que tenemos por delante. Así, aunque las autoridades competentes han anunciado que la vuelta al cole tendrá énfasis en la presencialidad en las aulas bajo medidas de seguridad, con el objetivo de recuperar los déficits de enseñanza-aprendizaje, es necesario barajar la posibilidad de que ante los actuales rebrotes el formato presencial permanente se vea amenazado por lo que debemos preparar a los niños y adolescentes para cualquier escenario teniendo en cuenta diferentes aspectos.