Coronavirus

Con el objetivo de facilitar el aprendizaje de nuevas tecnologías y aprovechar el tiempo durante este periodo de cuarentena, la escuela de negocios IEBS ofrece cursos gratuitos online en marketing, negocios digitales y eSports. Una iniciativa con la que la escuela pretende apoyar a los profesionales en su estancia obligada en casa, ofreciendo formación gratuita a todos aquellos que deseen mejorar o ampliar sus conocimientos sin necesidad de salir de sus hogares.

Coronavirus

Los investigadores Juan Alberto García Esteban, Gabriel Villarubia González y Andrés Sanz García están coordinando la producción de material sanitario en los FAB-LAB de la Universidad, en Salamanca y Béjar. Coordinados por ellos, un equipo está colaborando de forma altruista en la elaboración de pantallas de protección. La adquisición de todo del equipamiento del FAB-LAB, con una inversión de 50.000 euros, ha sido posible gracias al programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General de la Universidad, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018-2020 de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.

Becas comedor

Ante la emergencia generada por el coronavirus y el cierre de los colegios, la ONG Educo ha adaptado su programa de Beca Comedor Educo para asegurar la alimentación de los niños y niñas que la reciben. "Estamos ante una auténtica emergencia sanitaria. Obviamente, entendemos y apoyamos las medidas que ha tomado el gobierno para contener la expansión del coronavirus. Pero también queremos que los niños y niñas que reciben nuestras becas tengan asegurado su derecho a la alimentación", explica Macarena Céspedes, directora de Educo España. "Por eso, trabajamos con los centros educativos con los que colaboramos para buscar alternativas al comedor escolar. Estamos dando el importe de la Beca Comedor Educo a las familias a cambio de que nos entreguen el ticket de la compra. En algunos otros casos se están dando lotes de comida y tápers a los niños y niñas. De momento, ya hay un centenar de escuelas que se han sumado a nuestras iniciativas". La ONG está estudiando otras opciones, como llegar a acuerdos con entidades bancarias para que sus beneficiarios puedan tener una tarjeta monedero con el dinero de la beca que reciben.

UCAV

Con el objetivo de extender su formación a toda la sociedad ante la situación del Covid-19, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado unas Jornadas Virtuales Multidisciplinares en las que todos los días uno de sus profesores expertos en diferentes materias ofrecerá una sesión formativa a toda la sociedad. Las jornadas, inicialmente, se retransmitirán de lunes a jueves desde el miércoles 25 de marzo mediante los directos de Instagram de UCAVILA a las 19 h.

Internet

Hace una semana que se llevó a cabo el cierre general de todos los colegios de España, sietes días en los que las familias han sido testigos de cómo sus hijos sustituían los libros, cuadernos y pizarras por horas delante de las pantallas y demás dispositivos tecnológicos. Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, ha llevado a cabo un análisis de su comportamiento en línea durante la última semana y ha podido constatar como la actividad online de los menores españoles ha aumentado un 180%. Según sus previsiones, la cifra no hará más que crecer conforme se alargue la cuarentena.

UNED

La UNED de Barbastro se ha sumado a la iniciativa de un grupo de empresas de Huesca que ante la falta de material sanitario de protección durante esta alerta por coronavirus han puesto sus impresoras 3D a fabricar mascarillas que están siendo repartidas por los hospitales y centros de salud de la zona

Educación

El profesor de física y química Antonio Pérez Moreno, del Instituto de Educación Secundaria Ies Sierra Luna, Los Barrios, Cádiz, España, ha sido incluido en la lista de los 50 mejores para el Premio Global de Maestros 2020 de la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO. Ahora en su sexto año, el premio de US $ 1 millón es el mayor premio de su tipo.

Artículo de opinión

La crisis "coronavirus" ha supuesto en muchos casos pasar de golpe de un sistema de educación offline a la educación online. Aunque a lo largo de los últimos años se hayan hecho importantes esfuerzos a la hora de dotar con tecnología a las aulas (especialmente de la educación primaria, secundaria y universitaria), estos se han revelado insuficientes en el momento en que ha tocado cerrar los centros, intentando mantener con vida el curso.

Coronavirus

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha puesto en marcha la web https://aprendoencasa.educacion.es/ para facilitar el acceso a diferentes recursos, herramientas y aplicaciones que faciliten al profesorado, familias y alumnado la continuidad de la actividad educativa durante el periodo de suspensión de las clases presenciales debido al estado de alarmaprovocado por el coronavirus Covid-19.

Artículo de opinión

La principal debilidad, a mi juicio, de abordar la enseñanza online como se ha tenido que hacer debido al COVID-19 radica en que hay una parte importante del profesorado que no ha sido formada previamente y ha tenido que hacer unos esfuerzos enormes en muy poco tiempo. Como todos los aprendizajes, el de convertirse en un buen docente online lleva tiempo, se necesitan conocer recursos, compartir ideas, discutirlas con colegas, probar y evaluar, y eso, en la situación actual, está siendo casi imposible para quienes se enfrentan a ello por primera vez.