Universidad

La tecnología está ayudando a continuar con la actividad personal, laboral y académica en tiempos del Covid-19; en Schiller International University, también. Más de un 80% de los alumnos extranjeros del campus de Madrid de la universidad americana han vuelto a sus países de origen y están siguiendo los cursos de grado y de postgrado desde sus casas. La mayoría lo hace en tiempo real con sus mismos horarios y asignaturas a través de la plataforma virtual, y aquellos que, dada la diferencia horaria con Madrid, como son los estudiantes de Asia y Latinoamérica, no pueden hacerlo, continúan sus estudios a través de la universidad online

Curso

Actualmente el marketing digital es parte fundamental de cualquier estrategia de negocios y los perfiles relacionados con esta disciplina son cada vez más demandados. Las empresas buscan seguir operativas digitalmente y los trabajadores y autónomos deben adquirir competencias digitales, sobre todo, en la situación de crisis del COVID-19, que trae consigo el auge del trabajo en remoto o la necesidad de conseguir soluciones innovadoras para seguir generando negocio. Ahora más que nunca se hace necesario que los profesionales entiendan y sepan dominar el mundo de los negocios digitales para poder guiar a las compañías hacia el camino del éxito, el entorno digital.

Coronavirus

Compaginar el confinamiento con el teletrabajo y los deberes de los hijos no es tarea fácil. Durante estos días, las redes sociales están invadidas de mensajes de padres que comparten dudas sobre la educación de sus hijos y otros que ofrecen su experiencia para ayudar a los demás. Muchas familias se preguntan ¿influirá esta situación en la educación de mis hijos? "Debemos entender que estamos en una situación excepcional y si la aprovechamos bien podemos salir reforzados. Tenemos tiempo para hacer muchas cosas que antes no podíamos y hay que aprovechar esas oportunidades para la educación de nuestros hijos", afirma Pilu Hernández Dopico maestra y CEO de El Pupitre de Pilu.

Coronavirus

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir del lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), Aprendemos en casa, una iniciativa dirigida a alumnosy alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Coronavirus

CCOO ha demandado el cierre de todos los centros educativos y ha pedido que no acudan ni el personal docente, incluidos los equipos directivos, ni el personal no docente, puesto que los procesos administrativos están suspendidos. Además, ha destacado la labor docente en estos momentos tan complicados. El profesorado está afrontando esta crisis sanitaria como es habitual: con profesionalidad, predisposición y en muchos casos imaginación para superar las dificultades de impartir clase en estos momentos tan difíciles. La Federación de Enseñanza ha hecho especial mención al profesorado en el Exterior y ha pedido al Ministerio de Educación y Formación Profesional que facilite una solución a cada una de las casuísticas de estos/as profesionales.

Coronavirus

La educación se ha paralizado a nivel mundial. La crisis sanitaria por el Covid-19 que comenzó en China y se expandió a Europa tiene en vilo a la mayor parte de los países del mundo. La pandemia ya ha dejado sin clase a 850 millones de estudiantes y ya son 113 países los que han cerrado sus escuelas infantiles, colegios, institutos y universidades para frenar la propagación del coronavirus.

Endesa

Endesa Educa, un proyecto de educación medioambiental de la Fundación Endesa, pone a disposición de familias, profesores y estudiantes una gran colección de recursos educativos online, totalmente gratuitos con los que, en estos días en los que toca quedarse en casa, se puede aprender de manera divertida sobre el mundo de la energía y el cuidado del medio ambiente.

Estudiantes

Todas las CCAA españolas han procedido al cierre de los centros educativos y, por tanto, se han suspendido las clases lo que ha afectado a 9,5 millones de alumnos. Aún no se conoce hasta qué fecha permanecerán cerrados los centros por causa del COVID-19, por lo que este perjuicio para los alumnos debe ser subsanado, en la medida de lo posible, con recursos digitales.

Coronavirus

Crue Universidades Españolas celebra la primera edición del salón virtual UNIferia dedicada a los estudios de Máster oficiales de las universidades españolas, del 23 al 27 de marzo. De esta forma, Crue repite el formato de feria online dedicada a los Grados, cuya segunda edición se celebró con éxito el pasado mes de febrero. Esta plataforma ofrece toda la información relativa a la oferta académica de 54 universidades españolas.

Matemáticas

La propagación del COVID-19 ha provocado una situación excepcional y complicada. Ante el nuevo contexto generado por el cierre de los centros educativos, la RSME considera que los esfuerzos del profesorado deben dirigirse a mantener cierto nivel de actividad, sin llegar a pretender que se pueda alcanzar la total normalidad al pasar de la enseñanza presencial a la online, ya que “todos, empezando por el alumnado, estamos sujetos a limitaciones de salud, familiares y tecnológicas”, destaca el presidente de la Comisión de Educación, Luis Rodríguez Muñiz.