Artículo de opinión

Recientemente, asistía a un evento sobre empleabilidad, en el que salieron a colación muchas ideas muy interesantes. Entre ellas, la sobre-cualificación de muchos profesionales para los puestos de trabajo que ocupan, la importancia de adaptarse en la formación a las necesidades que marca el mercado y las empresas, o el nivel del profesorado para hacer frente a estos retos. Sin embargo, no se mencionó en ningún caso el aspecto relacionado con los valores. Y creo que es de importancia extrema en el entorno de la educación, pues la universidad debe ser algo más que un simple generador, no ya de títulos e incluso de conocimiento, sino también de ciudadanos ejemplares.

Fundación Mutua Madrileña

La Fundación Mutua Madrileña ha sido reconocida por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) por su apoyo a los servicios y terapias de niños afectados por estas patologías infrecuentes. Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña y su fundación, ha recogido hoy la distinción de manos de la Reina Doña Letizia, durante el acto oficial por el Día de las Enfermedades Raras celebrado en Madrid.

Escuela infantil

En esta época, muchos son los padres que se encuentran inmersos en el proceso de búsqueda de un centro escolar, que brinde a vuestros hijos una educación completa y enriquecedora. Algunos, os preguntáis cómo de positivo o negativo tiene matricular a vuestros hijos en una escuela infantil.

Inteligencia Artificial

Ipsoft, empresa líder mundial en soluciones de inteligencia artificial para empresas, anuncia hoy el lanzamiento de la iniciativa Mujeres en Inteligencia Artificial, Women in AI con la que pretende fomentar un mayor interés de las jóvenes en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

coronavirus

La epidemia del coronavirus ha llevado a algunos países a tomar medidas drásticas como, por ejemplo, Suiza que ha suspendido todos los actos con más de 1.000 asistentes hasta el 15 de marzo. Y es que, una de las medidas para reducir la propagación del virus y los contagios es el de evitar lugares donde se concentre un número elevado de personas.

Grado

ESCP Business School, la escuela de negocios paneuropea con campus propios en Madrid, Londres, Berlín, Turín, París y Varsovia se une a la UC3M para impartir el nuevo Doble Grado Bachelor in Management ESCP + Administración y Dirección de Empresas UC3M.

Mujeres

A lo largo de la historia, varias mujeres han marcado el desarrollo e innovación de la tecnología. Grace Murray Hopper creó el primer lenguaje complejo de ordenador. Margaret Hamilton codificó el software para que el hombre llegara a la Luna. Mientras que la maestra gallega Doña Angelita ideó la primera enciclopedia mecánica hace 65 años. Miles de mujeres siguen sus pasos en un sector totalmente dominado por hombres.

Formación Profesional

Representantes de compañías de varios sectores como Talgo, Cosentino o la patronal tecnológica Ametic han coincidido en la necesidad de fortalecer cuanto antes la Formación Profesional (FP) para reducir el paro y mejorar la competitividad de la economía española. Así lo han asegurado en una mesa redonda organizada en la Fundación Ramón Areces por esta institución y la Cátedra de Estudios de la Innovación UCM-FEI bajo el lema ‘El papel de la Formación Técnica y Profesional en la innovación empresarial’. Durante este encuentro, ha salido a relucir un dato bastante ilustrativo: el desempleo juvenil entre los titulados universitarios ronda el 34%, mientras que en la formación profesional es del 7,4%.

Desigualdad de género

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (WISE por sus siglas en inglés), lanza de nuevo los datos recabados por el Barómetro Global de Educación de WISE para recordarnos que el 70% de nuestros jóvenes se muestran muy preocupados por la desigualdad de género, siendo esta desigualdad percibida de forma más alarmante por las niñas.

RANKING

Los resultados de la última edición del ranking de universidades "QS World University", publicados en el día de ayer, reflejan una vez más las fortalezas de la Universidad de Salamanca que, repetidamente, se manifiestan en diferentes clasificaciones. Asimismo, también recogen los resultados de las materias en las que la institución presenta habitualmente peor rendimiento.