Havas Media Group España y la Universitat Ramon Llull - Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales – Blanquerna, presentan el "Máster en Transformación Digital del Marketing y la Comunicación". El acto se ha celebrado esta mañana en la sede de Havas Village en Barcelona, donde ha tenido lugar la firma del acuerdo marco entre ambas entidades llevada a cabo por D. Alfonso Rodés Vilà, Presidente de Havas Group España y el Dr. Josep Maria Carbonell i Abelló, Decano de FCRI Blanquerna - Universitat Ramon Llull. Ha contado además con la participación de Ángeles Escobar (Directora General de Arena Media Barcelona); Marta Coll (Directora General de Havas Media Barcelona) y la Dra. Miriam Díez Bosch (Vicedecana de Investigación, Postgrado y de Relaciones Internacionales), con la apertura y bienvenida a cargo de Enrique Escalante, Director de Recursos Humanos Havas Group España.

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Fundación Mutual Médica (FMM) han firmado hoy, viernes 24 de mayo, un acuerdo de colaboración para ayudar a estudiantes de Medicina de toda España con dificultades económicas a continuar sus estudios universitarios.

Cerca de 250 docentes y profesionales de la educación se han dado cita en la quinta edición de Education Talks, los encuentros sobre innovación en la educación que promueve la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU).

En pocos años, el perfil de growth hacker se ha convertido en uno de los más demandados por las empresas del sector IT. Esta figura, surgida en 2010 de la mano de Sean Ellis en Silicon Valley, se refiere a aquellos profesionales centrados en el crecimiento mediante la búsqueda constante de ideas y tácticas para conseguir la escalabilidad del producto.

Mañana, 25 de mayo se conmemora el Día Mundial de África, una celebración que hace referencia a los logros del continente e invita a reflexionar sobre los retos y desafíos que se le plantean a África en el futuro próximo.

El hispanista Dong Yansheng, catedrático de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, ha sido investido este jueves Doctor "Honoris Causa" por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, distinción que recibió en el transcurso de un acto celebrado en el Campus de Collado Villalba de la institución académica. Yansheng recibe esta acreditación honorífica "por su sobresaliente y meritada trayectoria en la difusión del español a través de su larga carrera dedicada a la docencia y a la traducción, siendo un referente en la enseñanza de nuestro idioma y llevando a cabo la difusión de "El Quijote" a millones de personas gracias a su traducción al idioma chino", según refiere el acta de la decisión adoptada por el Consejo de Administración de la institución universitaria.

El ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) presentado ayer vuelve a situar a la Universidad de Salamanca a la cabeza del conjunto de las instituciones públicas españolas en la dimensión Enseñanza y Aprendizaje, con seis indicadores de rendimiento alto y ninguno de rendimiento reducido, hecho que ubicaría a la institución en la tercera posición de las universidades públicas nacionales, tan sólo por detrás de la Universidad Autónoma de Madrid (ocho indicadores de rendimiento alto) y la Autónoma de Barcelona (siete indicadores de rendimiento alto). Asimismo, se sitúa entre las 15 mejores instituciones públicas en Transferencia de Conocimiento y Orientación Internacional. En general, la Universidad de Salamanca vuelve a situarse como la más destacada de Castilla y León.

Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca y Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades, han entregado esta mañana las credenciales a los estudiantes que a lo largo de este curso han disfrutado del programa de Becas Universidad de Salamanca-Banco Santander.

Un estudio del Grupo de Investigación Educativa en Ciencias Experimentales (GRECS) de la UPF muestra que un modelo docente basado en la indagación y la interprofesionalidad favorece el desarrollo de las competencias de pensamiento crítico y creativo. El trabajo ha sido publicado a la revista BMC Medical Education.

El mundo del trabajo ha cambiado para siempre. Hay nuevos empleos que requieren nuevas habilidades fundamentalmente en Soft skills: resolución de problemas, emprendimiento, razonamiento y nuevos conocimientos en Hard Skills: nuevas tecnologías, nuevas regulaciones, conflictos éticos y nuevos modelos y formatos: trabajos en remoto, sin jerarquías, con equipos multidisciplinares. Los nuevos profesionales del futuro tendrán que ser profesionales que realicen tareas que no vayan a hacer los Robots y que estén formados en STEAM ya que el 100% de los empleos que se van a crear en 2020 será de este sector.