Siemens va a celebrar durante dos días consecutivos Futureland, su hackathon de nuevas tecnologías donde reúne a nivel mundial a más de 500 estudiantes junto con más de 3.500 empleados de la compañía. En esta ocasión, la segunda edición de Futureland y la primera vez que participa nuestro país, los participantes españoles compiten con los de Alemania, India, Austria, Reino Unido y Portugal.

Tras el relevo generacional que se ha producido dentro del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras ha sido nombrado Presidente del CEF.- Centro de Estudios Financieros. Con esta decisión, el hasta ahora Presidente del Grupo formativo desde hace más de 40 años, Roque de las Heras, pasa a ocupar la posición de Presidente de Honor.

España es un país que dispone de unas bases científicas y tecnológicas tanto en recursos humanos como en infraestructuras que, bien gestionadas a corto y medio plazo, pueden permitir que nuestro país tenga un papel relevante en el concierto internacional en un horizonte 2030. Para ello, hay que adoptar una estrategia de política de I+D+I de luces largas, que permita dotar de una estabilidad y seguridad al sistema de la que no ha gozado en los últimos años por circunstancias de todos conocidas. Un consenso en estos temas no solo es necesario, sino que también es posible ya que las discrepancias políticas en los temas capitales de I+D+I son mínimas.

KPMG y MUNES (Model of United Nations España) acogerán los próximos 18, 19 y 20 de junio a unos ochenta estudiantes provenientes de toda España que se pondrán en la piel de auténticos delegados de las Naciones Unidas. Esta competición, que nace con la intención de agrupar el talento joven y conectarlo con el mundo empresarial, es la primera simulación de la ONU de carácter nacional y está enfocada a los mejores estudiantes del país.

La Escuela Superior de Tecnología y Ciencias de la Experimentación de la Universitat Jaume I ha acogido las "II Jornadas DIMEU: Dispositivos Móviles en la Educación Universitaria. Google Suite para la Educación Cooperativa", que han reunido a más de 130 docentes, tanto de la UJI como de Centros de Educación Secundaria de Castelló, y en las que participaron 15 ponentes nacionales e internacionales, procedentes de diferentes centros como la Universidad de Lisboa (Portugal) y el Tecnológico de Monterrey (México) con su Observatorio en Innovación Educativa, para conocer en mayor profundidad el potencial de las herramientas que ofrece GSuite en un entorno educativo de enseñanza superior.

La Vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, Yolanda Polo, y el Director de los Cursos Extraordinarios de Verano, Chesús Bernal, han presentado los actos públicos que tendrán lugar en Jaca durante la celebración de la próxima edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza.

El IX Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE 2018) convertirá a la Universidad de La Rioja en la referencia internacional sobre la materia al reunir a más de 900 expertos del 21 al 23 de junio bajo el lema ‘Psicología, Educación y Neurociencias: construyendo puentes para el desarrollo humano’. Entre los ponentes destacados se encuentran los neurólogos Miguel Marín–Padilla y Joaquín Fuster.

The Rhodes Trust se complace en anunciar que las solicitudes de becas de Rhodes ya están abiertas para la mayoría de las circunscripciones de Rhodes. Las solicitudes se han abierto a estudiantes y recién graduados de Bermudas, Canadá, China, Commonwealth del Caribe, África Oriental, Alemania, Hong Kong, India, Israel, Jamaica, Kenia, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Arabia Saudita, Singapur, África del Sur, SJLP (Siria, Jordania, Líbano, Palestina), Emiratos Árabes Unidos, África Occidental, Zambia y Zimbabwe, con los EE. UU. Y Australia abriendo el 1 de julio. Además, dos Becas Globales están disponibles para candidatos de cualquier parte del mundo por primera vez en los 115 años de historia del programa, lo que eleva el número total de Becas otorgadas este año a 100.

La educación es un pilar básico en la sociedad que evoluciona de forma diferente según en qué lugar y condiciones se encuentre. Los niños de familias más ricas encontrarán las puertas abiertas para una educación exitosa y de calidad, sin embargo, los que no tienen tantos recursos ven reducidas sus oportunidades de acceder a una educación de ese estilo. Lograr una mayor equidad en la educación no es solo un imperativo de justicia social, también es una forma de usar recursos de manera más eficiente y para aumentar la oferta de conocimientos y habilidades que desarrollo económico y cohesión. La mayoría de los sistemas educativos reconocen este desafío y el discurso en política educativa ha avanzado considerablemente desde la igualdad a la equidad y a la justicia. No obstante, las evaluaciones PISA han demostrado que, en la mayoría de los países, lo que marca el éxito en la educación es la escuela de donde proceda el alumno.

El equipo NCP ha sido elegido ganador de la 3ª edición del Audi Creativity Challenge, la competición de ideas creativas impulsada por Audi para fomentar el pensamiento innovador entre los adolescentes y promover soluciones a retos de la sociedad actual.