Milagros cumplió el pasado mes de mayo 89 años. Hasta hoy, mientras viaja con su nieto camino de la casa que la familia comparte en la costa murciana, no había oído hablar de los combustibles renovables.

Comprum busca hacer más competitivas y eficientes a las empresas de transporte que se asocian, negociando centralizadamente las condiciones de compra de cualquier producto o servicio que necesita una empresa de este sector, obteniendo las mejores condiciones comerciales. Conocemos más de la mano de Marc Güell Medina, gerente de Comprum.

La relación de Telefónica con los Juegos Olímpicos se remonta a 1992, durante el evento deportivo de Barcelona. Esta cita marcó un antes y un después en la relación entre la entidad y el deporte, pues la empresa contribuyó a dar forma a una de las competiciones olímpicas con más éxito hasta la fecha. Años más tarde, en 2005 concretamente, Telefónica fue una de las empresas impulsoras del Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) para proporcionar a los deportistas con discapacidades las mejores condiciones en su preparación de cara a las Olimpiadas.

El deporte no es solo una cosa de los atletas profesionales. Desde ABANCA, se está fomentando la práctica del ejercicio físico y del bienestar entre su plantilla. El deporte siempre ha ocupado un lugar importante en la cultura corporativa de la empresa, patrocinando tanto a equipos profesionales como a todo tipo de competiciones y eventos de un amplio abanico de disciplinas deportivas. Además, también ha impulsado y ha participado en la creación de equipos formados por personal de servicios centrales y de la red comercial del banco, que cada año participan en distintas citas para deportistas aficionados.

París acogerá en las próximas semanas la celebración de los Juegos Paralímpicos. España contará con una delegación de 140 atletas y guías. ¿El objetivo? Igualar el medallero de Tokio 2020, cuando la delegación española consiguió 36 medallas y 102 diplomas.

Los valores determinan la identidad corporativa y la manera de hacer las cosas en muchas empresas y, si hablamos de los deportivos, ElPozo Alimentación es un ejemplo de compañía que los promueve y los lleva a su cultura. Desde hace 35 años, apoya el deporte, una actividad con la que comparte aspectos que le incitan a superarse. Humildad, coraje, fortaleza, honestidad o compañerismo son algunos de estos principios deportivos que ElPozo Alimentación ha sabido impregnar a su forma de trabajar y que le hacen mantener vivo el espíritu competitivo.

Demostrar que se tiene un título académico oficial desde el móvil para acceder a una convocatoria de empleo público. Firmar contratos de alquiler de forma digital o verificar inquilinos y su historial. Lograr un pago seguro en el comercio electrónico y protección contra los fraudes. O reservar un vehículo de car-sharing compartiendo únicamente nuestra credencial verificable que demuestre que tenemos en orden el carnet de conducir.

SocraTech es una escuela de nuevas tecnologías que apuesta por clases presenciales por internet. De ello hablamos con su CEO, Carlos Yáñez.

NPAW ofrece una suite de productos diseñada para permitir a sus clientes tomar decisiones de negocio y técnicas fundamentadas en datos precisos. Actualmente, monitorizan más de 22 mil millones de visualizaciones al mes a nivel mundial para más de 190 clientes, incluidos gigantes de las telecomunicaciones, broadcasters y servicios de OTT, como Deutsche Telekom, Telefónica, Orange, Vodafone, Pluto, Mediaset, Sky, Fox, Bloomberg, Hulu y Rakuten. “Esta vasta cantidad de datos nos brinda una visión inigualable del funcionamiento de las redes a nivel global, así como de las tendencias de consumo de contenido, el comportamiento de los usuarios y sus expectativas de calidad. Con este conocimiento, ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones informadas y basadas en datos sólidos, cruciales en el competitivo mercado de los servicios de vídeo”, asegura Ferran Gutiérrez Vilaró, su CEO.