El deporte no es solo una cosa de los atletas profesionales. Desde ABANCA, se está fomentando la práctica del ejercicio físico y del bienestar entre su plantilla. El deporte siempre ha ocupado un lugar importante en la cultura corporativa de la empresa, patrocinando tanto a equipos profesionales como a todo tipo de competiciones y eventos de un amplio abanico de disciplinas deportivas. Además, también ha impulsado y ha participado en la creación de equipos formados por personal de servicios centrales y de la red comercial del banco, que cada año participan en distintas citas para deportistas aficionados.
Desde el banco gallego se impulsa la participación de la plantilla en actividades deportivas populares. Pero el deporte no solo está fuera de las instalaciones de ABANCA. Dentro de la propia entidad, el banco promociona hábitos de deporte y vida sana entre su plantilla a través de un programa de salud y vida sana para todos sus empleados y empleadas. El banco dispone de una plataforma online accesible a través de la intranet corporativa en la que se incluyen contenidos y consejos sobre alimentación saludable, bienestar emocional, seguridad, deporte y ocio. En esta sección, los profesionales del ejercicio físico también comparten pautas para evitar problemas posturales y fortalecer la musculatura. Hace poco se ha dado un paso más.
El banco ha incorporado un nuevo módulo para entrenar en cualquier momento o lugar. Así, las personas que estén interesadas podrán acceder a distintas rutinas de entrenamiento divididas por tipología (tábata, yoga, pilates, baile, meditación, etc), niveles y duración. Todas las categorías cuentan con unas indicaciones para realizar los ejercicios con seguridad y evitar daños. La plataforma ofrece talleres online que versan sobre distintas cuestiones relacionadas con la salud y el bienestar físico y emocional, en la que los especialistas pueden resolver todas las dudas de los participantes.
En las sedes centrales de ABANCA en A Coruña y Vigo se ofertan diferentes actividades deportivas para fomentar la práctica del ejercicio físico entre la plantilla que desarrolla su trabajo en el edificio o en sus proximidades. En concreto, se realizan tres tipos de actividades: yoga, pilates y HIIT, en horarios compatibles con la jornada de trabajo, para facilitar que la gente se anime a acudir a las sesiones.
ABANCA es una de esas entidades que siempre se ha caracterizado por dar un apoyo incondicional al mundo del deporte en todas sus áreas, vertientes y disciplinas, desde la base hasta la élite competitiva. De un modo u otro, ofrecen respaldo a clubes y competiciones deportivas de las más variadas modalidades. El banco cuenta desde hace años con ligas de fútbol y baloncesto, a las que ha sumado, recientemente, otras de pádel y tenis para que la plantilla, aficionada a estos deportes, tenga la oportunidad de competir y divertirse. En términos generales, la intención del banco es seguir sumando nuevas disciplinas deportivas para que sus trabajadores y trabajadoras puedas disfrutan practicando su deporte favorito. En este sentido, dan soporte a los grandes equipos profesionales de Galicia y León.
En el ámbito del fútbol masculino, el banco patrocina al Real Club Celta de Vigo, que milita en Primera División, el Real Club Deportivo de A Coruña, que actualmente compite en Segunda División, y al Racing Club de Ferrol, que también disputa sus partidos en la Segunda División. En el campo del fútbol femenino, destaca el patrocinio al Deportivo ABANCA, que acaba de lograr el ascenso a la Liga F, la máxima categoría del fútbol femenino.
Asimismo, también ofrece apoyo al ABANCA Ademar, el equipo leonés de balonmano que compite la Liga ASOBAL, así como a los clubes de baloncesto Obradoiro (Santiago de Compostela) y Breogán (Lugo). Uno de los principales exponentes de este apoyo es el programa ABANCA Deporte Base. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con la Fundación Deporte Galego, comenzó en 2015 y desde entonces no ha parado de crecer. A través de este programa, miles de niños y niñas deportistas cuentan con el apoyo de la entidad bancaria para comenzar su trayectoria en el mundo del deporte.
Además, de esta forma, el banco fomenta los valores de deporte, entre los que se encuentran: la perseverancia, el juego limpio, la convivencia, el compromiso, la igualdad, el trabajo en equipo, el reconocimiento, la humildad, la superación y el compañerismo. En concreto, en la actualidad se benefician de esta iniciativa que alcanza todo el territorio gallego cerca de 20.000 deportistas de más de 1.700 equipos de 33 disciplinas deportivas. A esto se suma el acuerdo de colaboración suscrito en 2019 con el Grupo Covadonga en Asturias, que convierte al banco en el principal patrocinador de esta histórica institución que integra 26 selecciones deportivas que reúnen a más de 2.000 deportistas.
El banco colabora con la Fundación Deporte Galego en el Plan de Patrocinio de los Equipos de Alta Competición de Galicia. A través de este plan, el banco proporciona apoyo a 181 clubes de 34 disciplinas deportivas, con un total de 1.749 equipos y 14.500 deportistas. La entidad, además, está muy integrada en la actividad que se desarrolla en su zona de influencia, principalmente el noroeste de España. En el caso de Galicia, existe una gran cultura y afición en el ámbito de los deportes náuticos, como, por ejemplo, las regatas.
Así, ABANCA tiene una gran presencia en competiciones como la Regata Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona o la Regata Isabel Zendal en A Coruña. Además de en ABANCA Pantín Classic Galicia Pro, la Triple Corona Illas Atlánticas y la semana de vela ABANCA. Aunque no todo es en el mar, pues también apoya a la San Silvestre A Coruña y la maratón y media maratón Vig-Bay. Aunque la mayoría de los eventos deportivos patrocinados por el banco se celebran en Galicia, también es importante destacar su colaboración con competiciones que tienen lugar en otros territorios en los que tiene presencia, como Asturias (Torneo Golf ABANCA El Comercio); País Vasco ( Torneo de Pelota de El Diario Vasco, Memorial Manu Muriel y la carrera contra el cáncer en Guipuzkoa) y León (patrocinio del FID Castilla y León ABANCA).
Producido por EcoBrands