elEconomista.es

Ofrecido por

logo

CaixaBank, 'Camino a París' junto a los atletas paralímpicos españoles

  • La entidad financiera ha puesto en marcha el proyecto 'Camino a París' para dar visibilidad y normalizar la discapacidad y concienciar a la sociedad. 
‘Camino a París’
EcoBrands

París acogerá en las próximas semanas la celebración de los Juegos Paralímpicos. España contará con una delegación de 140 atletas y guías. ¿El objetivo? Igualar el medallero de Tokio 2020, cuando la delegación española consiguió 36 medallas y 102 diplomas.

En este camino juegan un papel muy importante los patrocinadores del Comité Paralímpico Español, como CaixaBank. La entidad financiera es uno de los patrocinadores oficiales del equipo español desde el año 2019, cuyo principal vínculo es al Plan de ADOP. Para la edición de este año, ha puesto en marcha el proyecto Camino a París, a través del cual se han impuesto múltiples acciones para dar visibilidad y normalizar la discapacidad, concienciar a la sociedad y acercar a cada uno de estos atletas de élite al territorio.

Para ello, la entidad financiera ha creado un recorrido, que simula el camino de la llama paralímpica, que ha pasado por cada una de las direcciones territoriales en las que tiene dividida la entidad toda su actividad en España. El circuito se inició el pasado mes de febrero en Canarias y ha transcurrido por Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha, Aragón, Galicia, Baleares y Catalunya, para finalizar en julio con una última parada en Barcelona.

Por el camino, CaixaBank ha organizado diferentes actividades deportivas, institucionales y colaborativas con cerca de 20 atletas, para trasladar los valores que la entidad comparte con estos deportistas y hacer llegar el mensaje a todo el territorio y a la sociedad. La tipología de estos retos se enfoca en normalizar la discapacidad, dar notoriedad a los deportistas, informar sobre sus logros, implicar a la sociedad y reconocer la labor de los que hacen posible este proyecto.

De izquierda a derecha: Marta Fernández, Nil Riudavets, Alejandro Sánchez, Judith Rodríguez, Iván Salguero, María Delgado y Luis Miguel García-Marquina

"El cambio que hay que hacer es ver la discapacidad como algo completamente normal y en el caso del deporte vernos como deportistas, independientemente de que tengamos o no discapacidad", celebra Iván Salguero, nadador paralímpico. Salguero sabe lo que se consigue gracias, en parte, al apoyo de los patrocinadores. El deportista ganó la medalla de planta en la categoría 400 metros libre en el Mundial de Natación Paralímpica de México 2017.

Mediante el proyecto Camino a París, CaixaBank sella su compromiso con el deporte paralímpico, al que ha acompañado en los últimos años a través de diferentes iniciativas, especialmente todo lo relativo al CPE y sus atletas, así como a la selección española de baloncesto en silla de ruedas, tanto masculina como femenina, y la colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física. "Es importante que la sociedad vea que se puede hacer deporte, aunque tengas alguna discapacidad. Es un orgullo para mí si mi ejemplo sirve para animar a otras personas a hacer deporte", destaca por su parte el nadador Ricardo Ten.

Con acciones de estas características se quita el estigma que muchas veces se tiene sobre este tipo de deportes. "Creo que está cambiando todo para que la sociedad nos vea de manera normalizada, que vea que el deporte paralímpico es deporte, competición, y que, a pesar de tener discapacidad, competimos por ganar y nada más. No me considero un referente, pero a veces llegan chavales jóvenes que te lo hacen ver y realmente eso sí es una responsabilidad porque se fijan en ti, en lo bueno y en lo malo. Es una responsabilidad, pero también todo un privilegio", celebra la nadadora María Delgado.

De izquierda a derecha: Sergio y Diego Molina, Sara Andrés, Ricardo Ten, Cristóbal Ramos, Alejandro Rojas, Nuria Marqués, Toni Ponce y Oscar Salguero

Compromiso con la diversidad

El compromiso de CaixaBank con la inclusión en el deporte no comenzó en 2019 con el patrocinio del Comité Paralímpico Español. En 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, la entidad financiera se ha implicado en el pasado en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.

Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, vigente hasta el ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles. A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí adaptado en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan.

Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones. Por todo ello, CaixaBank está considerada la tercera marca más relevante del deporte paralímpico en España, tras la Fundación Once y Coca - Cola, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

Producido por EcoBrands