La creciente demanda en el mercado europeo de productos celulósicos especiales, con un mayor margen, impulsa el negocio de la compañía española Ence. Frente a la celulosa de fibra larga, procedente de coníferas como el pino, y de origen mayoritariamente escandinavo, los productos diferenciados Ence Advanced se presentan como una opción más competitiva, por sus menores costes de producción y por su versatilidad y sostenibilidad.

El Observatorio Cetelem lanza una nueva edición de su Estudio Sostenibilidad y Consumo 2024, en el que ha preguntado a los españoles por sus hábitos de consumo en relación con la sostenibilidad. Tras la progresión al alza de los últimos años, y a tenor de los datos, se ralentiza la implicación del consumidor respecto a la sostenibilidad en su consumo.

Iltralia es una compañía dedicada al sector logístico y del transporte desde hace 35 años. Hablamos con su Responsable de proyectos & RRHH, Pilar Gabandé.

Red & Pallets es el resultado de toda la experiencia que su CEO, José Antonio Mangas, que cuenta con 25 años de trayectoria en el sector de la logística y el transporte, ha acumulado en el desarrollo de redes de paletería. "Venimos a aportar más competitividad en este negocio", asegura el CEO. "Conocemos este mercado, las necesidades de las empresas que lo integran y con Red & Pallets respondemos a la realidad de este negocio para diseñar un modelo de red diferente a las existentes, en el que hemos redefinido todas las bases para ponernos realmente al servicio de nuestras delegaciones. Con estos mimbres hemos creado una red de capital 100% español, que nace con la vocación de hacer más rentable el transporte de pallets para las empresas que operan estos servicios".

Enerland Group, a través de tres roles que se complementan (desarrollador, constructor y operación y mantenimiento en proyectos fotovoltaicos), ayudan a clientes asesorando y construyendo plantas solares, tanto en cubiertas como en suelo, para conseguir sus objetivos de sostenibilidad; pero también a cambiar el mix de generación de la energía en los 8 países donde tienen presencia: España, Portugal, Italia, Polonia, Colombia, Guatemala, Ecuador y México.

Álava es, con diferencia, el territorio más industrial del Estado, con un 33% del PIB proveniente de sectores industriales. Este desarrollo industrial es uno de los factores clave que explican los altos niveles de calidad de vida y bienestar en Álava, "donde tenemos el PIB per cápita más alto del Estado, el salario medio más alto, y rozamos el pleno empleo", asegura Saray Zárate Fernández de Lanza, diputada foral de Desarrollo Económico e Innovación.

Cada vez estamos más cerca de que suene el pistoletazo de salida que avisa del comienzo de las grandes competiciones deportivas que nos esperan este año. En España el deporte estrella es el fútbol, por lo que todos sus fans aguardan las fechas de cada partido con la premisa de disfrutar lo máximo posible. Por eso, LG se ha propuesto trasladarte al estadio sin tener que moverte de casa con su nueva gama de televisores. Advertisement

Cuidar los ecosistemas y reducir el impacto de las actividades empresariales en el medio ambiente es una necesidad. En L'Oréal lo tienen claro y, por eso, llevan años trabajando para minimizar las consecuencias negativas del cambio climático. L'Oréal For the Future es el compromiso de sostenibilidad de la compañía, donde recogen sus objetivos medioambientales y sociales para 2030.

Durante un siglo, Novo Nordisk ha mejorado la vida de las personas con diabetes y otras enfermedades crónicas graves, como la obesidad y los trastornos de coagulación y el crecimiento. Sus productos son esenciales para más de 40 millones de personas en 170 países, lo que ha consolidado su posición entre las 10 principales farmacéuticas en el mundo por su valor de mercado. El impacto global de la compañía reside en su constante dedicación por proporcionar soluciones innovadoras, accesibles y sostenibles para cambiar, de manera significativa, la calidad de vida de sus pacientes.

Naturgy ha iniciado la construcción de su mayor planta fotovoltaica en España, Campo de Arañuelo, situada en la provincia de Cáceres (Extremadura). Con 300 MW de potencia pico, la nueva planta producirá anualmente alrededor de 515 GWh/año de energía de origen renovable, una cantidad equivalente al consumo eléctrico de 157.100 viviendas. Asimismo, la instalación contribuirá a reducir más de 250.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.