Agencia de Noticias
Empresas

La familia Benetton y el fondo estadounidense Blackstone dieron hoy a conocer los detalles de su opa sobre toda la gestora de infraestructuras italiana Atlantia llegando a los 23 euros por acción, lo que supone una operación de 12.700 millones de euros, informaron en una nota antes de la apertura de los mercados.

Las grandes corporaciones locales sitúan en el entorno del 25% el previsible impacto negativo para este ejercicio 2022 derivado de la nueva regulación del Impuesto sobre el Incremento de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la conocida como plusvalía municipal.

Las eléctricas advierten de que el mecanismo planteado por el Gobierno para limitar el precio del gas para generación eléctrica encarecerá la electricidad para los clientes del mercado libre, que reúne al 80 % de la demanda eléctrica nacional.

economía

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) discuten este lunes el sexto paquete de sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, que incluye el debate sobre las restricciones a las importaciones de petróleo ruso, que se sumarían a las aprobadas la semana pasada sobre el carbón pero que no se prevén fáciles de consensuar por la alta dependencia energética de muchos Estados miembros con Moscú.

Austin, la capital de Texas, es la ciudad estadounidense que más ha crecido en los últimos años (un 33 %), gracias a la presencia de grandes tecnológicas que desembarcaron buscando mejores condiciones económicas y a la promesa de un estilo de vida más calmado que en otras grandes metrópolis y un nivel de vida mucho más asequible.

El empresario estadounidense Elon Musk sugirió este viernes que Tesla, su empresa de vehículos eléctricos de lujo, se dedicará al negocio de extraer y refinar litio si no se reduce el coste de esta materia prima que necesita para fabricar las baterías.

El consejero delegado de la compañía ferroviaria francesa Alstom, Henri Poupart-Lafarge, ha dicho este martes que la compañía trabaja ya para instalar en España trenes de hidrógeno, una tecnología pionera no contaminante que puede desarrollarse con la ayuda de los fondos europeos Next Generation.

Son una extensión de la mano e indispensables en el día a día, casi 50 años después de que se produjera la primera comunicación celular, los móviles han cambiado la forma de entender la comunicación y se han convertido en una tecnología que reporta ya el 5% del PIB mundial, según la patronal GSMA.

Empresas

El sistema informático de Repsol está registrando problemas a nivel nacional ante la avalancha de clientes que han acudido a sus estaciones de servicio en las primeras horas de este viernes, el primer día en que las gasolineras deben aplicar descuentos de, al menos, 20 céntimos por litro a todos sus clientes.