Energía

Las eléctricas advierten de que limitar el precio del gas subirá la luz a los clientes del mercado libre

  • Reúne el 80% de toda la demanda eléctrica nacional

Las eléctricas advierten de que el mecanismo planteado por el Gobierno para limitar el precio del gas para generación eléctrica encarecerá la electricidad para los clientes del mercado libre, que reúne al 80 % de la demanda eléctrica nacional.

Según han indicado fuentes de Endesa, el tope al precio del gas que proponen España y Portugal para intentar bajar el precio del mercado mayorista se ha diseñado sólo para beneficiar a una parte de los consumidores: los clientes que tienen la tarifa regulada o PVPC y las grandes industrias que se han mantenido indexadas al precio mayorista.

En este sentido, señalan que la diferencia entre los 30 euros/megavatio hora (€/MWh) a los que España y Portugal proponen topar el precio del gas y lo que les cueste a las centrales de ciclo combinado producirlo será "absorbida" por el sistema eléctrico a través del mercado mayorista, ya que se contempla prorratearla entre el resto de tecnologías. Así, advierten de que al final serán "esos clientes más previsores" -con contratos a precios fijos- sobre los que se cargue el coste a través de una subida de precios.

Piden cambios en los precios

Fuentes de Endesa lo consideran una "transferencia de rentas injusta" para intentar paliar la subida del PVPC, que recuerdan que es el precio que computa en el Índice de Precios de Consumo (IPC) -el que mide la inflación, actualmente disparada- porque el Instituto Nacional de Estadística (INE) no tiene en cuenta los precios de los contratos del mercado libre. Recuerdan que el sector eléctrico viene demandando que se cambie el método de cálculo del PVPC para evitar la volatilidad que sufren los clientes acogidos a la tarifa regulada, que está vinculada al precio del mercado mayorista, algo que recuerdan que no sucede en el resto de Europa, y se quejan de que el Gobierno no dé pasos adelante para que estos consumidores estén menos expuestos a los vaivenes del mercado.

Señalan que, si hay que intervenir en el mercado por las circunstancias excepcionales que se están atravesando, se intervenga en el mercado del gas para el conjunto de Europa porque es la única forma de hacerlo minimizando las distorsiones. Asimismo, indican que no es verdad que las eléctricas se nieguen a esa propuesta del Gobierno porque perderían unos "ingresos fantásticos", como les están acusando, pues su producción inframarginal -la que no usa gas, como la hidráulica o la nuclear- se ha vendido ya con mucha anticipación a precios muy por debajo del nivel que marca el 'pool' (mercado mayorista). Otras fuentes del sector también coinciden en que la medida del Gobierno rebajaría el PVPC, pero incrementaría el coste de los contratos libres.

10.000 millones para ciclos combinados

Estas fuentes estiman que el coste que habría que compensar a los ciclos combinados sería de entre 10.000 millones y 10.400 millones de euros al año a los precios actuales, aunque podría ser mayor si el precio del gas (ahora de unos 110 euros/MWh) sube. En este sentido, señalan que el origen del problema, que es el incremento del precio del gas, sigue sin resolverse. Asimismo, afirman que con este mecanismo España queda desacoplada del mercado europeo y se da más relevancia al mercado mayorista que la que tiene.

Señalan que, aunque se reduciría el precio del mercado mayorista diario, se incrementarían sustancialmente los precios de los contratos fijos. En este sentido, recuerdan que un 80 % de la demanda eléctrica en España tiene precios fijos, por lo que consideran que la medida socializa el problema, al tiempo que no se corrige el problema de la exposición al mercado de los clientes con PVPC (entre los que están los beneficiarios del bono social).

Además, señalan que la medida puede tener otros efectos adversos, como el mantenimiento de los combustibles fósiles y el freno a la inversión renovable, ceses de actividad de comercializadoras por no poder traspasar el coste o el incremento del riesgo país de España.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sanchinfl4s y palmer@s corrut@s giratory doors
A Favor
En Contra

Que baje el IVA el des.gobierno que es el que se está poniendo las botas recaudando el triple y con la gasolina el doble.. pero no, que paguen los demás que lo más importante es el género indioto y el orgullo wey!!

Lograrán que baje y al final recaudar menos, a base de arruinar a más y más gente y empresas!!

Puntuación 4
#1
Aitor
A Favor
En Contra

si no se le habia ocurrido que la empresa privada no iba a absorver el sobre coste... Es q es idiota del culo. Estaba clarisimo q gratis no iba a salir

Puntuación 6
#2
delgado
A Favor
En Contra

^>

Decir que el actual mercado del gas y la electricidad es libre, es como decir que en la antigua URSS había un capitalismo salvaje,

Puntuación 3
#3
delgado
A Favor
En Contra

^>

Decir que el actual mercado del gas y la electricidad es libre, es como decir que en la antigua URSS había un capitalismo salvaje,

Puntuación 0
#4
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: LOS ESPAÑOLES QUE SE PASARON AL MERCADO LIBRE SE VOLVERÁN A PASAR TODOS OTRA VEZ AL MERCADO REGULADO (PVPC).

* A las eléctricas españolas, los consumidores de electricidad que somos todos les importan un bledo, lo único que les importa es su cuenta de resultados....E incluso retan y amenazan al gobierno de España, con objeto de torpedear el acuerdo con la UE de hacer la Península Ibérica isla energética.

* Lo de las eléctricas españolas es de auténtica usura......Ahora dicen las eléctricas que cobrarán al cliente del mercado libre la compensación por el precio tope del gas que intenta instaurar el gobierno........Ahora ya dicen que prevén revisar los contratos hechos en el mercado libre a los consumidores que han hecho su contrato de la luz en dicho mercado libre.......... Las usureras de las eléctricas españolas retorciendo la ley se quieren acoger al - cambio regulatorio - que va hacer el gobierno de España, al topar el precio del gas; si se lo autoriza la comisión de la UE.......Su usura no tienen límites.

Puntuación 0
#5
Pepero
A Favor
En Contra

Estamos gobernados por ineptos

Puntuación 5
#6
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: - CON ESTA MANIOBRA DE NUESTRAS ELÉCTRICAS; VAN A PERDER CLIENTES LAS COMERCIALIZADORAS ELÉCTRICAS PEQUEÑAS E INDEPENDIENTES -

* Las comercializadoras denuncian que no podrán asumir la compensación porque han cubierto la energía que suministra a un precio cerrado y a este se añade ahora la compensación. Las empresas independientes (que no disponen de generación propia) se verían obligadas a trasladar al cliente la compensación, pero las comercializadoras de los grupos integrados como (NATURGY; ENDESA E IBERDROLA) pueden absorberla sin problemas, sin pasarle la modificación de precios a sus clientes del mercado libre, señalan fuentes del sector eléctrico

Puntuación 0
#7