Agencia de Noticias
MERCADOS

Deoleo sufre fuertes ventas en sus acciones en el último día de cotización antes de ser suspendida para proceder a la ampliación de capital lanzada por la compañía. Los títulos de la compañía aceitera, cotizados en el Mercado Continuo de la bolsa española, han caído un 9,62% en la sesión bursátil de este lunes.

internacional

Con las directrices de distanciamiento social por el coronavirus aún en vigor y en un fin de semana muy caluroso, San Francisco ha hallado una manera de facilitar el disfrute al aire libre guardando las distancias: una serie de círculos de tres metros en el suelo de sus parques. Coronavirus, última hora, en directo.

Dieselgate

El Tribunal Supremo alemán dictaminó hoy que el fabricante automovilístico Volkswagen (VW) deberá indemnizar a un comprador afectado por el escándalo de la manipulación de emisiones contaminantes.

internacional

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha dicho este lunes que los modelos con los que trabajan van descartando "cada vez más" una segunda ola importante del coronavirus en todo el planeta. Coronavirus, última hora, en directo.

Según SEOPAN

España debe invertir en los próximos diez años 21.400 millones de euros en hospitales, el equivalente a 56.303 nuevas camas, para elevar su capacidad asistencial del 14,6% actual al 21,7% y situarse así en la media de los países de la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE).

A pesar de la repatriación de 13,061 mexicanos hasta ahora, un total de 2,819 connacionales permanecen varados por la contingencia internacional del coronavirus, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El prestigioso diario The New York Times dedicó este domingo un reportaje a la "incalculable pérdida" humana provocada en casi tres meses por la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos y llenó por completo su portada con breves obituarios de 1,000 de los fallecidos, cuando el recuento se aproxima ya a los 100,000.

A pesar del protocolo de reactivación que ya alista el Gobierno, la industria turística mexicana, que aporta el 8.7 % del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, previó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), en entrevista con Efe.

Las plantas mexicanas de insumos, medicamentos y dispositivos médicos han llegado a triplicar su producción para afrontar la pandemia del COVID-19, indicó este viernes Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).