Agencia de Noticias
En Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo

El Tren Maya generará casi un millón de nuevos empleos y sacará de la pobreza a más de un millón de personas en el sureste de México, según una evaluación de ONU-Habitat, programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos. 

CCE, Coparmex, Concamin, Canaintra, entre otras

Los principales grupos empresariales de México expresaron su confianza en que el Poder Judicial proteja las energía limpias en medio de la batalla legal contra la nueva política del Gobierno federal que restringe los proyectos renovables de los privados.

Empresas

El gigante farmacéutico francés Sanofi anunció este lunes su intención de deshacerse de la mayoría de su partición en la biotecnológica Regeneron, su socio en Estados Unidos.

Nacional

Trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) denunciaron este lunes no contar con el material de protección necesario para atender a pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2 y que los están obligando a reutilizar los equipos de protección como mascarillas N95 y las batas.

Organizaciones envían carta

Distintas organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional (AI), exigieron al Gobierno de México información concreta sobre dónde está el dinero para la prevención y atención a la violencia contra las mujeres.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Algunas rutas comenzarán en julio

Aeroméxico anunció la reactivación de vuelos a partir de junio a Asia, Centroamérica y ciudades de Estados Unidos y Canadá, mientras que las rutas a Suramérica esperarán hasta julio. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

A favor de siete empresas

Un juez federal otorgó siete suspensiones definitivas a igual número de empresas que frenan el acuerdo del Gobierno mexicano que impide la entrada en operación de nuevas plantas de energías renovables.

Policía holandesa teme por operaciones de mexicanos

Los cárteles mexicanos se mueven cada vez más por los Países Bajos para producir metanfetamina, aprovechando la facilidad de introducir las materias primas a través de los puertos holandeses, lo que ha aumentado el número de laboratorios clandestinos para inquietud de la Policía.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Tecnología

La empresa de tecnología chilena GeoVictoria proyecta implementar en Colombia una aplicación que permite a través de geolocalización y datos biométricos monitorear a los reclusos que obtengan el beneficio de prisión domiciliaria, lo que puede contribuir a evitar la propagación del coronavirus en las cárceles del país.