Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El paso de Nebulossa por Eurovisión se saldó con unnefasto puesto 22, cuartos por la cola, en una edición en la que triunfó Suiza con Nemo y The Code. España tan solo consiguió 30 puntos para una canción, Zorra, que fue más votada por los jurados profesionales que por el público.

Guste más o guste menos, Eurovisión siempre levanta pasiones y es, cada año, uno de los eventos que más expectación y audiencia genera en televisión. Ha vuelto a ocurrir en esta edición, marcada por la polémica a raíz de la participación de Israel. Asimismo, los ojos de los espectadores españoles estaban puestos en Nebulossa. Los españoles acabaron en un decepcionante puesto 22, cuartos por la cola.

Eurovisión 2024 ha estado marcado por la polémica presencia de Israel. La controversia fue en aumento en los últimos días y la tensión se hizo insoportable horas antes del comienzo del festival. Todo pendía de un hilo, pero finalmente el certamen salió adelante y acabó con el triunfo de la neutral Suiza. España finalizó en el puesto 22, cuartos por la cola.

En tiempos de conflicto, polémicas y tensión, un país neutral ha ganado Eurovisión. Suiza se ha llevado el triunfo de la 68ª edición del Festival gracias a la extraordinaria actuación del joven Nemo, que ha impactado con la canción The Code y una puesta en escena magnética que ha hipnotizado al público y, de paso, ha hecho olvidar la controversia por la presencia de Israel en el certamen.

Nebulossa se ha llevado los aplausos del público con su impecable actuación, pero no los votos y el resultado final ha sido fatal. España se ha vuelto a dar otro batacazo en el Festival de Eurovisión y ha terminado en el puesto 22 con tan solo 30 puntos para el dúo que forman Mery Bas y Mark Dasousa. El año pasado, Blanca Paloma fue 17ª con 100 puntos.

Nebulossa lo ha vuelto a hacer. Mery Bas y su marido, Mark Dasousa, han pasado como un huracán por el escenario de Eurovisión 2024 y han levantado al público del festival con su canción Zorra, que se ha convertido en un grito generalizado y unánime en el Malmö Arena (Suecia).

Israel ha participado en la final de Eurovisión 2024 en medio de la gran polémica que ha levantado su presencia en este concurso por el conflicto que mantiene en Gaza desde hace meses. La cantante Eden Golan ha interpretado la canción Hurricane, una de las favoritas, y ha realizado una actuación que ha quedado emborronada por una mezcla de abucheos y aplausos que ha evidenciado el clima de tensión que hay en el festival.

La polémica crece a medida que se acerca la emisión de la final de Eurovisión, prevista para esta noche a las 21.00 en La 1. La presencia de Israel sigue generando una gran controversia, pero en las últimas horas se ha producido la descalificación de Países Bajos por la denuncia de una trabajadora del festival contra el representante de esa delegación. Pero hay más.

Países Bajos no participará en la final del festival de Eurovisión que esta noche se celebra en Malmö (Suecia). La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha eliminado la candidatura de este país a raíz de una investigación que la policía sueca ha abierto a Joost Klein, el representante neerlandés, tras una denuncia presentada por una trabajadora del certamen. La final, por lo tanto, pasará de 26 participantes a 25.