Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Acorralado por las polémicas y los escándalos, el presidente de los EEUU Frank Underwood, interpretado por Kevin Spacey, presenta su dimisión por sorpresa en el capítulo 12 de la quinta temporada de House os Cards, una de las series políticas más populares de los últimos años.

La comparecencia de Pedro Sánchez en la que ha anunciado que no dimite ha alterado todos los planes de la televisión y ha llevado a los primeros espadas a los directos de los canales principales. Vicente Vallés, el prestador estrella de Antena 3, ha estado presente en Espejo público para analizar las palabras del presidente del Gobierno.

Todas las televisiones

TVE anunció por error la comparecencia de Pedro Sánchez a las 9.00 de la mañana de este lunes. Lo hizo el domingo por la noche a través del canal de directos de Youtube donde habitualmente indica qué eventos se van a emitir en tiempo real en las próximas horas. La cadena lo borró, porque su idea era anunciar la programación especial que dará este lunes para abordar este importante asunto, pero muchos pensaron que esa era la hora elegida por el presidente para anunciar si dimite. Hay que recordar que a última hora del domingo no había hora oficial para hacerlo.

Las críticas cada vez son más fuertes contra Masterchef por lo que sucedió en su última entrega, emitida el pasado miércoles, cuando una concursante decidió abandonar voluntariamente alegando motivos personales -"No estoy bien", dijo- y se encontró con una airada reacción de Jordi Cruz, uno de los jueces.

Zendaya vuelve a la cartelera tras Dune con el estreno de Rivales, donde se monta un 'trío con Josh O’Connor y Mike Faist. Ryan Gosling y Emily Blunt, por su parte, protagonizan El Especialista, otro de los estrenos de este fin de semana que también nos deja The Palace, la última (y polémica) cinta de Roman Polanski.

El caso Asunta es el gran estreno de este fin de semana en cuanto a series, pero hay otros títulos relevantes que llegan estos días a las plataformas de televisión. El domingo, Atresplayer lanza Beguinas, con Amaia Aberasturi y Yon González. SkyShowtime, por su parte, ya tiene disponible Un revés inesperado, con Annette Bening. Además, los amantes del true crime pueden ver la continuación de The Jinx en HBO Max.

Han pasado más de diez años del asesinato de la pequeña Asunta Basterra y el crimen sigue resultando tan atroz e inexplicable como el primer día. ¿Por qué unos padres deciden matar a su propia hija? La pregunta sobrevuela en los seis capítulos de la serie de Netflix -todos están ya disponibles- que aborda un asesinato que dejó en shock a todo un país en 2013.

Risto Mejide asumirá la producción de Todo es mentira y Viajando con Chester, los dos programas que presenta en Cuatro, a partir del 1 de mayo. El presentador lo hará a través de la productora Vodevil TV.

España despertó este jueves en pausa y desconcertada por la carta que a última hora del día anterior había publicado Pedro Sánchez. Anunciaba cinco jornadas de reflexión para decidir si continúa como presidente del Gobierno o no. La situación ha tenido consecuencias en televisión, como ya se vio el miércoles por la noche con los extraordinarios datos que consiguió el informativo de Vallés en Antena 3 y El Hormiguero. Este jueves por la mañana, los programas que se dedican al análisis político vieron crecer su audiencia.

El trabajo que Candela Peña y Tristán Ulloa hacen en El caso Asunta, la serie que Netflix estrena este viernes, es realmente impactante. Interpretan a Rosario Porto y Alfonso Basterra, los padres que fueron condenados a 18 años de prisión por el asesinato de su hija. Son un calco físico y han recreado esa parte personal y de pareja que se escondía en esa oscura relación que acabó perpetrando un crimen atroz que sigue siendo inexplicable.