Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

La Moderna dará un giro en su segunda temporada con tres fichajes, entre ellos Miguel Ángel Muñoz, que se incorpora como el gran nombre de la serie que emite TVE en su sobremesa. Begoña Maestre y Álex Adrover también han entrado a formar parte del elenco de esta ficción de tira diaria.

HBO Max estrenó hace unos días la segunda temporada de Feud, que lleva el sobrenombre de Capote vs. The Swans, la traición del popular escritor a sus amigas de la alta sociedad de Nueva York. Por otra parte, Netflix acaba de lanzar la segunda temporada de Machos alfa y Cosmo tiene en su catálogo Hijas del fuego, una miniserie francesa protgagonizada por Ángela Molina sobre una caza de brujas en el siglo XVII.

Valladolid acoge por primera vez la gala de entrega de los Premios Goya, que La 1 emite este sábado a las 22.00. La caravana del cine español viaja a la tierra de Concha Velasco, una de las actrices más queridas y completas de nuestra industria, y la Academia no podía dejar pasar la oportunidad de hacerle un merecido homenaje en su casa. Lo tenía previsto antes de que su muerte conmocionara al mundo del cine, el pasado 2 de diciembre, y lo ha mantenido después de su triste pérdida. La ceremonia de este sábado tendrá un recuerdo muy especial para el legado de la eterna 'chica ye ye' a través de un reconocimiento, ahora póstumo, cuyo contenido se mantiene en secreto.

La familia del cine español se reúne este sábado, 10 de febrero, en Valladolid para celebrar la 38ª edición de los Premios Goya. Las películas 20.000 especines de abejas y La sociedad de la nieve parten como favoritas por ser las más nominadas. Cerrar los ojos, Sabel Aquell o Un amor también salen bien posicionadas.

La película 20.000 especies de abejas, de la debutante Estíbaliz Urresola, parte como favorita (15 nominaciones) de la 38ª edición de los Premios Goya, unos galardones que se entregan esta noche en una ceremonia que se celebra en Valladolid. Su principal rival es La sociedad de la nieve (13), la aclamada cinta de Juan Antonio Bayona -muy probable ganador como mejor director- sobre la tragedia de los Andes, que también está en la carrera de los Oscar con dos opciones de estatuilla.

Las plataformas de streaming ya tienen en su catálogo un buen puñado de películas que este sábado compiten en la gala de los Goya que La 1 emite a las 22.00. Las favoritas, 20.000 especies de abejas y La sociedad de la nieve, están en Movistar y Netflix, respectivamente. Saben Aquell y Cerrar los ojos acaban de llegar esta misma semana a Movistar y hay otras, como La contadora de películas, que lo hará el próximo viernes (HBO Max).

Acuerdo entre Julio Iglesias y Netflix para convertir la vida del cantante español en una serie de televisión. Así lo ha anunciado el gigante del streaming, que actualmente trabaja en este proyecto que está en fase de desarrollo. Iglesias, además de autorizar la ficción, también participará en proceso creativo de un trabajo donde contará su vida y su trayectoria musical. Esta serie se une a los próximos lanzamientos que prepara Netflix, entre ellos la ducuseries sobre la baronesa Thyssen.

Disney+ emitirá en España Taylor Swift | The Eras Tour (Taylor's Version), la película del concierto de la cantante norteamericana que recaudó más de 260 millones de dólares en todo el mundo en su estreno en cines.

La polémica está servida desde hace días con la elección de la canción Zorra, de Nebulossa, para representar a España en Eurovisión. Pero no solo dentro de nuestro país. El debate ha cruzado fronteras y también se ha abierto en Reino Unido con un artículo que The Times publica este jueves, 8 de febrero.

La última vez que se vio a Jorge Javier Vázquez en Telecinco fue en septiembre, cuando presentó el fallido Cuentos chinos, un programa fugaz que solo duró diez noches en el access prime time de la cadena. El Hormiguero de Pablo Motos no le dio opción y Mediaset fulminó aquel programa que tan solo registró un 7% de media.