Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Zorra ya tiene traducción al inglés. Después de que la Unión Europea de Radiofusión (UER) autorizase a TVE la validez de la canción ganadora del Benidorm Fest para competir en Eurovisión, la cadena ha anunciado de qué forma aparecerá el título y la palabra que más se repite en su letra: Zorra se convertirá en Vixen.

Giro en las tardes de Cuatro. Mediaset sigue renovando la parrilla de su segundo canal y para ello ha decidido recuperar a un histórico de este grupo audiovisual que salió del mismo hace diez años: Mario Picazo volverá para presentar un nuevo magacín de tarde.

Susanna Griso se ha mostrado muy crítica con la elección de la canción Zorra, de Nebulossa, para representar a España en Eurovisión. Y lo ha hecho poniendo en duda la calidad de este tema pero también el mensaje que intenta transmitir usando para ello un insulto habitualmente dirigido a las mujeres. La presentadora lo ha debatido este martes en Espejo público y se ha mostrado de acuerdo con la opinión que han vertido colaboradores tan dispares como Susana Díaz o Mariló Montero, que tampoco ven adecuado el uso de una palabra con tanta carga peyorativa y machista que es, precisamente, lo que Nebulossa quiere eliminar con su propuesta.

Cinco días después de batir el primer récord de la nueva etapa de Informativos Telecinco, Ángeles Blanco e Isabel Jiménez vuelven a crecer y se llevan otro máximo al frente de las noticias de las 15.00 en el canal principal de Mediaset, aunque en esta ocasión no logran superar al Telediario de La 1 y siguen muy lejos de Sandra Golpe, que realmente juega en otra liga (la de Antena 3).

La elección de Nebulossa y la canción Zorra para representar a España en Eurovisión ha dejado en shock a Federico Jiménez Losantos, que debatió en su programa sobre el triunfo del dúo que forman María Bas y Mark Dasous en la pasada edición del Benidorm Fest. "No podía creerlo. Dije: tengo que verlo", comentó, muy asombrado, el locutor de esRadio.

La historia de Nebulossa ha despertado un gran interés desde que ganó el Benidorm Fest el pasado sábado con la canción Zorra. María Bas y Mark Dasous forman este dúo musical, aunque su relación va mucho más allá de lo profesional. Son marido y mujer desde hace 20 años y tienen "tres hijas": María, Neo y Ona. "Ona es nuestra perra, pero para mí es como una hija más", explica ella.

La nueva serie que preparan los creadores de La casa de papel para Netflix estará ambientada en un búnker de lujo donde se esconderá un grupo de millonarios ante el inminente estallido de la Tercera Guerra Mundial. Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simon, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán encabezan el reparto de El refugio atómico.

Nebulossa ganó el Benidorm Fest con la canción Zorra, un tema que se ha llevado el aplauso generalizado del público pero que también ha despertado críticas, incluso dentro del mundo de la música. El cantante Manu Tenorio ha criticado con dureza la elección de Zorra para Eurovisión por una puesta en escena que considera "soez".

Pedro Sánchez ha sido el último en dar su opinión sobre Zorra, la canción que representará a España en Eurovisión después de ganar el Benidorm Fest 2024. Interpretada por Nebulossa, el tema es todo un himno contra el machismo y a favor de todas las personas -mujeres o no- que se han sentido discriminadas o que han visto que no encajaban en la norma.

D Corazón comienza a ser un verdadero quebradero de cabeza para TVE y no solo por sus nefastos resultados en las mañanas del fin de semana de La 1. Lo verdaderamente preocupante son las consecuencias que el programa que presentan Jordi González y Anne Igartiburu tiene en el Telediario 1, que se emite a continuación y que cada vez está más perjudicado por su telonero.