Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Rocío Madrid llegó a Crónicas marcianas, con 19 años, cuando la maquinaria del programa funcionaba a pleno rendimiento. Confiesa que lo pasó mal y que tardó un tiempo en coger el ritmo de un formato arrollador, tan exitoso como polémico.

Que la nostalgia suele funcionar en televisión es algo conocido, pero el dato que el reencuentro de Crónicas marcianas consiguió anoche en Telecinco es realmente llamativo por dos factores: la cadena está hundida en audiencia y el programa no dejaba de ser un refrito de mejores momentos de aquel exitoso y muy polémico programa.

El final de La Fábrica de la Tele en Mediaset ha sido "lentísimo y duro". De ser la productora estrella de la cadena, con programas de éxito que acapararon gran parte de su programación, ha pasado a vivir sus últimos días en la emisora. Cerrará a final de este 2023, el año del final de Sálvame, estandarte del modelo de televisión de Paolo Vasile. Sus sucesores, Alessandro Salem y Borja Prado, nunca quisieron apostar por las producciones de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, y así se ha evidenciado en una relación cadena-productora que ha ido a menos durante los últimos meses hasta quedar reducida a la mínima expresión. El divorcio está acordado y quedará firmado en unos días.

Pedro Sánchez visitó este lunes Informativos Telecinco. Fue entrevistado por Pedro Piqueras en la que será la última entrevista que haga antes de marcharse de Mediaset. El presentador se retira después de 17 años en la cadena y una larguísima carrera profesional en otros medios de comunicación.

Marta Carazo sustituirá en TVE a Carlos Franganillo como presentadora de la segunda edición del Telediario, la más importante de la cadena pública. La actual corresponsal en Bruselas ocupará la silla que acaba de dejar libre el periodista asturiano tras fichar por Mediaset.

Mal estreno para las dos novedades que este lunes llegaron a la programación de Telecinco y La 1. Ni 100% únicos ni Masterchef Junior consiguieron alcanzar el 10% de share y ambas propuestas se quedaron sin opciones frente a Hermanos. La serie turca de Antena 3 sigue siendo la opción más solvente de la noche, porque mantiene el liderazgo con autoridad y no da opción a sus rivales.

Xavier Sardá fichó a Paz Padilla para Crónicas Marcianas en un aeropuerto. "Sin saber lo que iba a hacer", recuerda la humorista. "Siempre fue muy generoso", dice sobre el "jefe", que vuelve a reunir a los marcianos en un especial que Telecinco emite este martes a las 22.00.

Barbie y Oppenheimer son las películas más nominadas a los Globos de Oro 2024 con nueve y ocho candidaturas, respectivamente, en el apartado de cine. Los asesinos de la luna y Pobres criaturas acumulan siete opciones de estatuilla cada una de cara a unos premios que celebrarán su 81ª edición el 7 de enero de 2024 en el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills (EEUU).

Que quede claro: aunque Telecinco emite este martes el especial Crónicas Marcianas. El Reencuentro, el mítico programa que presentó Xavier Sardá no vuelve como tal. Ni él quiere ponerse al frente de un show de esas características ni la cadena está por la labor de reabrir su franja nocturna con un late night como el que triunfó durante ocho años. Además, casi nada de lo que hacía Crónicas Marcianas sería posible en la televisión actual ni en la nueva Mediaset.

Varias filtraciones están alterando el proceso natural del Benidorm Fest, que tiene previsto publicar este jueves, 14 de diciembre, las canciones que competirán en el certamen del que saldrá elegida la canción que representará a España en Eurovisión 2024.