Televisión

La Fábrica de la Tele y Mediaset, el divorcio que pone fin a una "relación tóxica": "Nos negaron el final de Sálvame a la cara"

El final de La Fábrica de la Tele en Mediaset ha sido "lentísimo y duro". De ser la productora estrella de la cadena, con programas de éxito que acapararon gran parte de su programación, ha pasado a vivir sus últimos días en la emisora. Cerrará a final de este 2023, el año del final de Sálvame, estandarte del modelo de televisión de Paolo Vasile. Sus sucesores, Alessandro Salem y Borja Prado, nunca quisieron apostar por las producciones de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, y así se ha evidenciado en una relación cadena-productora que ha ido a menos durante los últimos meses hasta quedar reducida a la mínima expresión. El divorcio está acordado y quedará firmado en unos días.

"Nos hemos puesto de acuerdo en ponernos de acuerdo con Mediaset, que eso ya es mucho, teniendo en cuenta cómo ha sido este año", explican los dueños de la productora, Óscar Cornejo y Adrián Madrid. La decisión ha sido "acabar con nuestra relación actual, porque ya era una relación tóxica y lo mejor y más inteligente era terminarla", dicen los creadores de La Fábrica que cuentan, como decían los invitados del Deluxe, su verdad. "Ha sido una decisión nuestra al ver que otros te hacen sentir que no te quieren. Al final lo tienes que entender y asumirlo", explican. "Desde entonces ha sido todo tan cordial que les ha extrañado [a Mediaset] que todo sea tan fácil. Si no te quieren, lo mejor es largarte".

Mediaset, que tiene una participación del 33% en la productora, no quería trabajar con La Fábrica de la Tele, a pesar de que en otoño intentaron un último idilio con el fracasado Cuentos chinos de Jorge Javier Vázquez, y ya tan solo les queda en parrilla Socialité, Viajando con Chester y Todo es mentira. Estos tres programas pasarán a nuevas productoras, aunque es posible que La Fábrica los siga realizando durante unas semanas más -"puede que mes y medio"- hasta cerrar la transición.

Los dueños de La Fábrica de la Tele llevan tiempo sintiendo la desafección de la nueva directiva que nada tiene que ver con la situación privilegiada que vivían con Paolo Vasile, su principal valedor. "Traedme espectadores, del resto me ocupo yo, nos decía". "Ahora hemos sentido que cualquier producción que estuviera en nuestras manos corría peligro: no importaba el éxito televisión y de rentabilidad", dicen los responsables de La Fábrica de la Tele. En estos meses, afirman, "ha habido momentos desagradables y cosas feas, pero eso es la tele y forma parte del juego". Y admiten que en estos meses han "rabiado" cuando algo "nos ha hecho daño", pero "han sido 14 años de disfrute de libertad editorial y creativa".

El golpe más duro para Óscar Cornejo y Adrián Madrid fue la cancelación de Sálvame, una noticia adelantada por Informalia cuando el programa estaba en plena emisión. No se lo esperaban y ponen como ejemplo las conversaciones que habían tenido con la cadena. "Hemos vivido una etapa de negación. Porque nos negaron a la cara el runrún sobre el final de Sálvame. Hasta una semana antes nos hablaban del futuro", manifiestan.

"Han prohibido la entrada en Mediaset a los colaboradores de Sálvame"

Pero lo cierto que el programa de las tardes ya es historia y los colaboradores, también. "Se les ha vetado y se les ha prohibido la entrada a las instalaciones. Y hay que asumirlo, porque tienen derecho a gobernar su canal como lo quieran hacer. Todo lo demás es una rabieta", dicen.

La idea que tienen Óscar Cornejo y Adrián Madrid es montar una nueva productora, pero eso no sucederá hasta que no se desliguen, firma de por medio, de Mediaset. "Se ha acabado una etapa y no sabemos los que nos espera. Nos gustaría seguir haciendo ruido pero es difícil que vuelva a ocurrir lo mismo", dicen en referencia a sus años de gloria que ya quedan atrás. Aseguran que han recibido ofertas, "pero ninguna de televisiones". "Tampoco de TVE", indican, aunque en el caso de Oscar Cornejo ya puso un pie en la cadena pública cuando avaló la producción del programa Late Xou de Marc Giró.

Fuera de Mediaset, La Fábrica de la Tele mantienen la producción de Sálvese quien pueda, el reality que los colaboradores de Sálvame protagonizan en Netflix. Sobre la segunda temporada, "se va a hacer pero no sabemos cómo". "Netflix quiere continuar con nosotros y están esperando a que les contemos de qué manera".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky