Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Uno de los últimos trabajos de Itziar Castro, fallecida a los 46 años, fue La que se avecina. Intervino en un capítulo de la decimotercera temporada, disponible en Prime Video, donde interpretaba a Manoli Prieto, una amiga del personaje de Miren Ibarguren.

La muerte de Itziar Castro ha conmocionado al mundo de la interpretación. La actriz, que ha fallecido a los 46 años, trabajó en películas como Pieles, por la que fue nominada al Goya, Blancanieves o Campeones. También ha participado en la segunda parte de esta cinta, Campeonex, recientemente estrenada. En la televisión formó parte de Vis a Vis, Por H o por B, Érase una vez pero ya no o Paquita Salas. Su último trabajo fue un capitular en La que se avecina.

La BBC, paradigma de rigor y seriedad en el mundo del periodismo audiovisual, se ha visto alterada por la imagen de una presentadora haciendo una peineta a la cámara. Ella creía que todavía no estaba en el aire, pero su imagen salió en directo por los televisores de todo el país y se ha visto obligada a pedir disculpas.

Pasapalabra afronta cambios en su estructura. El programa de Antena 3, el más exitoso de la cadena (y la televisión) junto a El Hormiguero, introduce por primera vez una nueva prueba en su dinámica que afecta directamente al Rosco, la parte final del concurso y la más espectacular de todas, porque es ahí donde los concursantes se juegan el bote millonario.

El actor británico Benjamin Zephaniah, conocido por muchos por su trabajo en la serie Peaky Blinders, de Netflix, ha muerto a los 65 años a causa de un tumor cerebral que le diagnosticaron hace apenas dos meses.

El Benidorm Fest se ha convertido en uno de los acontecimientos más relevantes de TVE. Por tercer año consecutivo, la cadena pública organiza este certamen para elegir al representante de España en Eurovisión en un festival que acogerá la ciudad de Benidorm entre el 28 de enero y el 4 de febrero.

El puente de la Constitución ha alterado el plan de estrenos de las plataformas. Muchas lanzaron sus grandes series antes de estos días festivos y lo volverán a hacer justo después, como ocurrirá con Los Farad, una de las series más esperadas, que aterrizará en Prime Video el martes, 12 de diciembre.

El puente de la Constitución hizo que las salas de cine estrenasen las películas de la semana antes de lo habitual. Ocurrió con Wonka, Maestro, Ocho apellidos marroquís y La navidad en sus manos. A estas cintas se suman otras para disfrutar durante estos días prenavideños.

Hablaba Susanna Griso con Pedro Sánchez sobre sus pactos con los independentistas de Puigdemont cuando se ha producido el primer enganchón entre la presentadora de Antena 3 y el presidente del Gobierno en la entrevista que ha concedido este jueves a Espejo público con motivo de la promoción de su libro, Tierra firme. Sánchez hablaba de las mesas de diálogo -con dos verificadores, uno con Junts y otro con ERC- que tendrá con esos partidos para "normalizar" la "cuestión territorial de nuestro país".

Mediaset y La Fábrica de la Tele han roto. Lo hicieron oficial el miércoles después de lo que, semanas antes, había avanzado Informalia. Como consecuencia, la productora dejará de firmar los programas que ahora realiza: Viajando con Chester, Todo es mentira y Socialité.