Televisión

Un profundo cambio transforma 'Pasapalabra' con consecuencias directas en el Rosco

Pasapalabra afronta cambios en su estructura. El programa de Antena 3, el más exitoso de la cadena (y la televisión) junto a El Hormiguero, introduce por primera vez una nueva prueba en su dinámica que afecta directamente al Rosco, la parte final del concurso y la más espectacular de todas, porque es ahí donde los concursantes se juegan el bote millonario.

La nueva prueba de Pasapalabra se llama Palabras Cruzadas, reemplaza a Sopa de Letras y se juega durante 75 segundos, un tiempo en el que cada equipo debe adivinar nueve palabras. Roberto Leal lee una serie de definiciones cuyas respuestas son palabras que aparecen en la pantalla, aunque lo hacen divididas en dos partes: a la izquierda está el principio de cada término, mientras que a la derecha está el final. Los participantes deberán unir las dos mitades para crear una palabra que se ajuste al enunciado que lee el presentador.

El valor de la prueba es de 2 segundos por cada palabra acertada. Por lo tanto, cada equipo podrá conseguir, como máximo, 18 segundos que se sumarán al total del tiempo acumulado con el que después se enfrentarán al Rosco. A más tiempo, más posibilidades de resolver todas las definiciones que dan acceso al bote.

El tiempo es la principal consecuencia que Palabras Cruzadas tendrá en Pasapalabra. Sopa de Letras permitía conseguir 40 segundos como premio, de tal manera que los concursantes iban 'sobrados' al Rosco. Los 18 segundos que como máximo podrán lograr ahora supone una merma de 22 segundos. De esta forma, los concursantes irán más ajustados y el Rosco será más vibrante y complicado que antes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky