Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El origen de Frasier fue Cheers, la mítica sitcom protagonizada por un grupo de conocidos que se reunían en un bar del que eran parroquianos. Era la época dorada de las comedias de situación americanas, con El show de Bill Cosby, Los problemas crecen, Roseanne, Cosas de casa o Seinfeld. Frasier nació como spin off de Cheers y consiguió más éxito que la original durante sus once brillantes temporadas (1993-2004). Los 37 Emmys que logró lo dicen todo. Convivió en el tiempo con otro icono de la televisión, Friends, de actualidad estos días por el trágico y repentino fallecimiento del actor Matthew Perry, con tan solo 54 años.

Tiene más de un millón de seguidores y sus trucos de limpieza triunfan en las redes sociales. Es La Ordenatriz, la última influencer que da el salto a la televisión con un nuevo programa sobre consejos prácticos para mantener la casa limpia y ordenada, elaborando una guía infalible para que no haya drama doméstico que se resista.

El acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para la investidura, a falta de que se una el partido de Puigdemont, se ganó las críticas de los tertulianos de El Hormiguero. Pablo Motos -"siento vergüenza de ser español"-, Tamara Falcó, Nuria Roca y Juan del Val arremetieron contra las cesiones pactadas para hacer presidente de Pedro Sánchez, pero la más firme fue Cristina Pardo, con un discurso muy duro en el prime time de Antena 3.

El universo Sálvame vuelve a la televisión cinco meses después de su final en Telecinco con el nuevo proyecto que lideran los ocho colaboradores más importantes del mítico formato de Telecinco. Sálvese quien pueda ya tenía fecha de estreno en Netflix, el 10 de noviembre, pero ahora también tiene hora exacta: 21.00. Los tres primeros capítulos de este nuevo programa se emitirán de golpe esa noche de viernes en lo que tradicionalmente era el horario del Deluxe.

Si hay una gala que los fieles seguidores de GH VIP esperan es la de Halloween. Los concursantes se someten a un pasaje del terror hasta alcanzar la sala de nominaciones y ese circuito, lleno de sustos y gritos, suele dar como resultado una de las mejores noches del reality de Telecinco.

Cuando GH expulsaba a un concursante de forma disciplinaria por mal comportamiento -una agresion, por ejemplo- el programa renegaba absolutamente de esa persona. No volvía al plató, no tenía ese honor de ser recibido en una gala, y se le apartaba para siempre porque no era digno de pertenecer a la familia del reality.

Mediaset ya tiene cerrado el casting de los famosos que se desnudarán en el nuevo programa de Telecinco que presentará Jesús Vázquez. Marisa Jara, Laura Matamoros, Jenny Llada, Samanta Villar, Anabel Pantoja y Soraya Arnelas en el grupo femenino; y Cristóbal Soria, Bosco Martínez-Bordiú, Pablo Carbonell, Nicolás Coronado, Damián Quintero y Ramón Freixa, en el equipo masculino, protagonizarán Desnudos por la vida.

Callejeros, uno de los programas más populares de Cuatro en sus inicios, cuando esta cadena pertenecía a Prisa, volverá próximamente a su programación con nuevas entregas. Mediaset ha anunciado la vuelta del formato casi diez años después de su despedida, en 2004.

Cuéntame sigue líder de la noche del miércoles a falta de cuatro capítulos para su despedida definitiva de TVE. La última entrega de esta serie reunió un 12,5% de share y 1.282.000 espectadores, un dato que le permitió dominar la noche frente al flojo rendimiento de las cadenas privadas.

La reunión de Santos Cerdán, el número 3 del PSOE, con Carles Puigdemont para encarrilar la amnistía a cambio de los votos de Junts para la investidura de Pedro Sánchez ha suscitado fuertes críticas desde El Hormiguero, uno programa que habitualmente analiza la actualidad política en sus tertulias.