Televisión

'Frasier' (SkyShowtime) vuelve 20 años después: el streaming se rinde al humor cotidiano de los 90

El origen de Frasier fue Cheers, la mítica sitcom protagonizada por un grupo de conocidos que se reunían en un bar del que eran parroquianos. Era la época dorada de las comedias de situación americanas, con El show de Bill Cosby, Los problemas crecen, Roseanne, Cosas de casa o Seinfeld. Frasier nació como spin off de Cheers y consiguió más éxito que la original durante sus once brillantes temporadas (1993-2004). Los 37 Emmys que logró lo dicen todo. Convivió en el tiempo con otro icono de la televisión, Friends, de actualidad estos días por el trágico y repentino fallecimiento del actor Matthew Perry, con tan solo 54 años.

El humor inocente, desenfadado y blanco, pero impecable e infalible, de cualquiera de estas series resultaba adictivo para un público que solo quería pasar un buen rato frente al televisor. Los espectadores no pretendían que una serie les cambiase la vida, aunque la diversión que alcanzaban con sus capítulos caló en lo más profundo de varias generaciones que crecieron con esos referentes pop que siguen siendo inolvidables a pesar del paso del tiempo.

En el caso de Frasier han pasado casi 20 años de su despedida y 30 desde que se estrenó el primero de los 264 episodios protagonizados por el psiquiatra Frasier Crane, interpretado por Kelsey Grammer. El actor retoma ahora ese mismo papel en la continuación de la serie que acaba de estrenar SkyShowtime, diez capítulos que desembarcan en el streaming con la fórmula clásica de los 90: capítulos cortos y humor cotidiano.

Frasier vuelve a Boston

En su nueva etapa, Frasier deja Seattle y vuelve a Boston. Ya no es locutor de un programa de radio, sino que ejerce de profesor en Harvard, y la réplica no se la da su padre Martin -John Mahoney murió- ni su hermano Niles -David Hyde Pierce rechazó participar en esta temporada. El peso de la acción recae en su relación con su hijo Freddy, su sobrino y su amistad con un antiguo compañero de clase convertido en profesor de universidad.

Habrá puristas que prefieran el Frasier anterior, pero siempre se agradece que entre tantos estrenos de alto voltaje -a menudo pretenciosos- haya una sitcom clásica que vuelva para recordarnos que la televisión es solo entretenimiento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky