El acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para la investidura, a falta de que se una el partido de Puigdemont, se ganó las críticas de los tertulianos de El Hormiguero. Pablo Motos -"siento vergüenza de ser español"-, Tamara Falcó, Nuria Roca y Juan del Val arremetieron contra las cesiones pactadas para hacer presidente de Pedro Sánchez, pero la más firme fue Cristina Pardo, con un discurso muy duro en el prime time de Antena 3.
Pardo puso sobre la mesa las "grandes cesiones del PSOE" y las "pocas renuncias del independentismo" y remarcó los pilares del acuerdo, que van desde la amnistía, al traspaso de las competencias de los trenes de cercanías -"dijeron que era ilegal"- y la condonación de la deuda de 15.000 millones de euros.
Cristina Pardo se centró en esto último. "La historia aquí es que si tú un día tienes una dificultad económica, por ejemplo una persona que no pueda pagar su hipoteca, no le van a condonar la deuda porque no hace falta su voto para la investidura", explicó la periodista de La Sexta.
Pardo recordó que "uno de los principios fundacionales del socialismo es la igualdad entre ciudadanos y la verdad es que este pacto me parece muy poco igualitario". "No somos iguales en derechos, no somos iguales en deberes, no somos iguales a la hora de afrontar nuestras deudas y, por lo tanto, me sorprende que el socialismo vaya en contra de de uno de sus principios fundacionales, que es la igualdad", analizó.
Cristina Pardo, contra Pedro Sánchez: "Me parece bastante grave"
Asimismo, la periodista criticó que Pedro Sánchez dijo que llegaba a ese acuerdo "en nombre de España". "En nombre de España no, en todo caso en nombre de algunos españoles has decidido que no todos los españoles seamos iguales ante la ley, con los mismos derechos y con los mismos deberes", reprochó.
"Me parece bastante grave la condonación de la deuda desde el punto y hora que en este momento hay personas en Cataluña que están procesadas por malversación de dinero público a la hora de enfocar el proceso independentista", continuó Pardo en un análisis que se ha hecho viral en las redes sociales. "Al final, el mensaje con el que te quedas como ciudadano es que resulta que unos tipos que no han sabido gestionar, que tienen una deuda tremenda y que incluso son sospechosos de haber malversado dinero público, resulta que al final la deuda la tengo que pagar yo", zanjó.