Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Mayo de 1998. Después de rechazar varias ofertas, Isabel Preysler se atrevió a dar su gran salto a la televisión como presentadora de un magacín que Telecinco emitió en la tarde de los sábados, mucho antes de Qué tiempo tan feliz, Viva la vida o Fiesta. Hoy en casa se llamaba este programa en el que Preysler daba clases de moda, belleza, decoración, buenos modales... "Un espacio práctico en el que podremos aprender el arte de vivir mejor con soluciones imaginativas a precios asequibles", describía entonces la cadena.

Isabel Preysler sigue los pasos de su hija Tamara Falcó y también tendrá su propio reality de televisión tras cerrar un acuerdo con Disney+, la plataforma de streaming que emitirá el programa. En el caso de Tamara, la única temporada de La Marquesa se ofreció en Netflix, aunque su seguimiento no tuvo nada que ver con el exitoso Soy Georgina, que sí triunfa en este gigante del entretenimiento online.

Las cosas comienzan a ponerse muy feas para Mi casa es la tuya, el programa que presenta Bertín Osborne en Telecinco y cuya duodécima temporada comenzó el lunes pasado con una entrevista a Jesulín de Ubrique que dio un primer aviso de que el programa ya no estaba en forma.

TVE emite este martes, 23 de mayo, el capítulo 100 de La Promesa, la serie que ha levantado la sobremesa de La 1 y que, en buena medida, ha salvado la programación de la cadena pública en este 2023. Es, por lo tanto, uno de los pocos motivos de alegría que tiene la Corporación en términos de contenidos de parrilla.

En agosto de 2021, Kabul cayó en manos de los talibanes y las tropas occidentales abandonaron como pudieron Afganistán en una caótica operación de huida después de dos décadas sobre el terreno. El pueblo quedó abandonado a su suerte bajo un régimen opresor que causó gran indignación internacional durante semanas, aunque ahora mismo está fuera de foco.

Desde el histórico bote de Rafa Castaño en Pasapalabra, el concurso de Antena 3 ha recibido a numerosos concursantes que han ido pasando con más o menos suerte por el programa, aunque ninguno ha conseguido instalarse de forma fija como lo hicieron en su día el propio Castaño, Orestes Barbero, Pablo Díaz o Nacho Mangut, por mencionar solo a algunas de las estrellas que han competido en el formato que presenta Roberto Leal. 

Ana Rosa Quintana, Jesús Vázquez, Sandra Barneda, Joaquín Prat, Lara Álvarez, Luján Argüelles y hasta Cristina Tárrega ya saben lo que harán la próxima temporada en Mediaset. Jorge Javier Vázquez, estrella de la cadena desde hace años, desconoce el futuro que le espera en una televisión donde lo ha sido todo.

"Cuando quiero algo, lo quiero ya". "Yo no pregunto el precio de las cosas". "El arte me persigue". Son solo algunas de las frases más míticas de Mar Segura, a quien muchos recordarán por su paso por el reality Mujeres ricas, un programa de La Sexta en el que enseñaba su vida de ensueño. Compartía protagonismo con Mariana Nannis, Olivia Valère, Natasha Romanov y las gemelas Rebeca y Nuria Collado.

El asesinato de la niña Asunta Basterra conmocionó a toda España en el año 2013. Aquel horrible suceso, que ocupó horas y horas de televisión, se convertirá en serie a través del nuevo proyecto que prepara Netflix con la productora Bambú, la misma que hace unos años rodó un documental sobre este crimen.

Nuevo código ético, personajes vetados, cierre de Sálvame después de 14 años... Mediaset diseña una nueva programación para la próxima temporada con importantes cambios en su parrilla que se irán materializando a partir de este verano. La nueva cúpula, liderada por Alessandro Salem y Borja Prado, ha establecido un nuevo reparto de poder que afecta a presentadores y productoras con un resultado que deja un claro saldo de ganadores y perdedores dentro del planteamiento que el grupo audiovisual hace de cara a los nuevos tiempos.