Redactor de Audiencias. Me licencié en Periodismo por amor a la profesión. Empecé mi experiencia en el mundo profesional como redactor en Atresmedia. Poco después me incorporé a Autofácil, donde desempeñé funciones de redactor, editor y Community Manager. En 2025, fiché por ElEconomista como redactor de audiencias SEO especializado en motor.

A día de hoy, se calcula que en España circulan por las carreteras unos 2,5 millones de 'coches zombis'. Este término acuñado es muy gráfico, puesto que hace referencia a aquellos vehículos que se encuentran en una situación regular para la DGT.

Absolutamente todos los conductores en España son conocedores de cuál es el límite de velocidad en las autovías y autopistas nacionales: 120 km/h. Eso sí, aunque suene inverosímil, lo cierto es que existe un caso en el que el vehículo puede alcanzar los 150 km/h, estando dentro de la legalidad y evitando posibles multas.

El mercado chino ha expandido su negocio por todo el mundo en muy poco tiempo. De hecho, cada vez son más las empresas que dan el paso al mercado extranjero en una maniobra clara de control internacional.

Con la reciente degradación de Liam Lawson a Racing Bulls, y el correspondiente ascenso de Yuki Tsunoda, Max Verstappen ya acumula en su etapa en Red Bull hasta seis compañeros: Daniel Ricciardo, Pierre Gasly, Alex Albon, Sergio Pérez y los dos ya mencionados.

Duramente criticas desde hace varios meses, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), zones à faibles émissions (ZFE) en francés, encargadas de prohibir el acceso a varias ciudades a los vehículos más antiguos sufrieron este pasado miércoles un duro revés.

Cada vez es más común ver radares situados en pueblos y ciudades. A pesar de su alto precio, estos dispositivos se amortizan en unos pocos días y, una vez amortizados, pasan a ser una fuente de financiación para sus arcas, engrosando los presupuestos del municipio.

Cuando circulamos con el coche por la carretera, es normal que, en algunas ocasiones, nos encontremos con un control rutinario de la Guardia Civil, cuyo objetivo no es otro que comprobar que todo está en orden.

Hace casi 30 años, Toyota hizo historia al introducir en el mercado del automóvil el primer coche híbrido considerado puro: el Prius. Por aquel entonces, halamos de 1997, nadie comprendía muy bien qué sentido tenían, ya que no sólo no lograban una reducción del consumo considerable, sino que también eran muy complejos técnicamente.

Los últimos datos recogidos por la DGT muestran que, en 2023, hubo un total de 5.202.185 multas a conductores de vehículos en España, lo que se traduce en una recaudación de 501.431.444 euros, con un promedio de 96,4 euros por multa.

Si estás en plena búsqueda de empleo, estás de enhorabuena. Tesla, el fabricante de coches eléctricos propiedad de Elon Musk, te está buscando y ha publicado varias ofertas de trabajo. Y ojo, porque muchas de ellas tienen la opción de trabajar desde casa, es decir, de teletrabajo y facilidades para viajar por todo el mundo.