Motor

La DGT lanza una ofensiva contra los 'coches zombis': descubre cómo planea acabar con ellos

Tráfico en Madrid | Fuente: iStock

A día de hoy, se calcula que en España circulan por las carreteras unos 2,5 millones de 'coches zombis'. Este término acuñado es muy gráfico, puesto que hace referencia a aquellos vehículos que se encuentran en una situación regular para la DGT.

Ahora bien, ¿qué son exactamente los 'coches zombis'? Dentro de esta clasificación se encuentran tanto los vehículos que ya no existen en la realidad pero que la DGT sigue manteniendo dados de alta, ya sea porque o bien el propietario o bien el desguace donde se hayan achatarrado no haya tramitado su baja, como aquellos automóviles que han sido dados de baja, generalmente de forma temporal, pero que los conductores continúan utilizando con normalidad.

Son estos últimos los que suponen un riesgo real para la seguridad vial, puesto que estos vehículos circulan sin tener seguro ni documentación en regla. Por lo tanto, en caso de que sufran un accidente no estarían cubiertos.

La DGT contra los 'coches zombis'

La DGT, para lograr reducir la cantidad de coches que circulan por las carreteras en esta situación, ha habilitado una aplicación para que los centros de reciclado de vehículos o los particulares puedan darlos de baja de forma rápida y sencilla.

Desguace de vehículos afectados por la DANA en un polígono de Catarroja
Desguace de vehículos afectados por la DANA en un polígono de Catarroja | Fuente: Europa Press

Este proceso no sólo facilita la vida de los conductores a la hora de tramitar la baja de su coche, ya sea definitiva o temporal, sino que también permite al propietario recibir en su móvil y en cuestión de minutos el documento que acredita que ese automóvil ha sido dado de baja.

De tal modo, también se logra solventar el problema de las falsas bajas que se realizaban en ciertos desguaces mientras el vehículo continuaba en funcionamiento con total normalidad.

Asimismo, una instrucción realizada hace poco por la DGT permite a los centros autorizados de tratamiento de vehículos, conocidos como CAT, realizar todo el proceso de forma digital.

En esta ocasión, se trata de una petición realizada por AEDRA, la patronal del sector, para que los propietarios de los vehículos se beneficien en el mismo momento de la baja del coche, ya que podrá justificar esta baja de forma digital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky