Jefa de Redacción
Banca

Banco Sabadell anunció este lunes que la compañía aseguradora del grupo, Bansabadell Vida, había alcanzado un acuerdo de reaseguro con Swiss Re sobre su cartera de seguros individuales de vida-riesgo. A través de dicha operación, Bansabadell Vida transfiere el riesgo de estos activos, que incluyen 500.000 pólizas individuales que generan primas anuales por 206 millones de euros, por 683,7 millones de euros a la aseguradora Swiss Re.

El Ecobarómetro regional y sectorial del segundo trimestre

La coyuntura económica continuó reforzándose durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con los datos del Ecobarómetro, elaborado por Informa D&B y elEconomista, entre abril y junio todas las comunidades autónomas mejoraron su solvencia, lográndose, además, una aceleración en el ritmo de contratación empresarial, que alcanzó una tasa de crecimiento interanual del 7,2 por ciento. Es el nivel más elevado desde que se recogen los datos (primer trimestre de 2016) y supera el récord que ya dejó el primer trimestre, cuando el dato de incremento de plantilla de las empresas alcanzó el 6,53 por ciento.

Gordó declara el lunes en el TSJC, que ayer buscó pruebas en el 'Parlament' y la GeneralitatEl caso del 3%, el del Palau y el de las ITV debilita al PDeCat frente a ERC y la CUP

Se utilizaron 5,12 millones

El entramado legal en torno al referéndum de ruptura que planea el Gobierno catalán se complica, atendiendo a los precedentes que está sentando la consulta del 9-N.

Puigdemont radicaliza el rupturismo de su Gobierno de cara al referéndum

"El tiempo nos ha dado la razón". Así es como arrancó ayer la CUP su intervención para opinar sobre la estampida de conselleres exconvergentes del Gobierno catalán. "No vamos a entrar a valorar cada nombramiento, pero ahora sí que hay un Govern comprometido con todas las consecuencias, que debe garantizar que se abran las escuelas y que los mossos no interfieran en el proceso político", apuntaron.

Crisis en el Govern | Todavía no hay urnas, ni censo ni ley del referéndum

Los cambios anunciados por Carles Puigdemont no cambian el contexto del referéndum: no hay urnas, no hay censo y sólo JxSí y la CUP aprueban la vía unilateral que se mantiene.

Empresas

La guerra abierta que desde hace meses mantiene el Ayuntamiento de Barcelona con la plataforma Airbnb tuvo este miércoles una tregua. La compañía se ofreció a retirar de su página en Internet todos los pisos que le indicara el consistorio, después de un duro enfrentamiento, en el que siempre había defendido su modelo de negocio.

Empresas

Los cerca de 1.000 ciclistas autónomos con los que trabaja Deliveroo anunciaron este miércoles en Barcelona la presentación de un dossier con pruebas sobre su relación laboral con la compañía, que esperan presentar para acompañar su denuncia ante la Inspección de Trabajo. En los documentos facilitados por la plataforma riderxderechos, Deliveroo establece una serie de directrices para el personal encargado de la formación (trainers, en el argot de la empresa), con un listado de términos que no pueden utilizar en su relación con los repartidores, evitando así una inspección de Trabajo, tal y como informó elEconomista el pasado martes.

la lista de 'antidemócratas'

La Generalitat de Cataluña continúa ampliando su lista de enemigos del referéndum para echar tierra sobre la crisis interna en el Govern, que ya se ha llevado a un conseller por delante. Como el argumento del inmovilismo de Mariano Rajoy parece que es demasiado evidente, la lista de 'antidemócratas', se ha ampliado ahora hacia Ada Colau.

Impuesto al azúcar

La industria alimentaria española ha abierto la batalla legal contra la Generalitat de Cataluña por el nuevo impuesto al azúcar.