Telecomunicaciones y tecnología

Airbnb cede ante Ada Colau y retirará los pisos que le pida el ayuntamiento

  • Pone fin a su guerra con Barcelona, que no desistía de multarla
Foto: Archivo

La guerra abierta que desde hace meses mantiene el Ayuntamiento de Barcelona con la plataforma Airbnb tuvo este miércoles una tregua. La compañía se ofreció a retirar de su página en Internet todos los pisos que le indicara el consistorio, después de un duro enfrentamiento, en el que siempre había defendido su modelo de negocio.

El Ayuntamiento la amenazaba con la posibilidad de multarle con 600.000 euros si continuaba permitiendo que se publicitaran en su web alojamientos ilegales, que no tuvieran licencia de alquiler turístico. Además, en las últimas semanas, Airbnb había vuelto a estar en el eje de la polémica, después de que se conociera que se estaba utilizando la plataforma para realquilar de manera ilegal pisos a turistas.

Este paso atrás de la plataforma deja abierta la puerta a continuar el diálogo con el Ayuntamiento; especialmente en el caso de los particulares que alquilan una habitación dentro de su propio domicilio como una alternativa para rentabilizar su vivienda -lo que se conoce como homesharing-, sobre el que todavía existe un gran vacío legal.

Airbnb ya había ido poniendo medidas en los últimos meses para tratar de acercar posiciones con el Ayuntamiento de Barcelona. De hecho, la compañía explicó el miércoles que desde febrero había retirado 1.300 anuncios en Ciutat Vella, permitiendo sólo uno por anfitrión.

Un primer gesto

La teniente de alcalde de Urbanismo, Movilidad y Ecología del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, aseguró tras la reunión con la empresa, de la que surgió el acuerdo, que "hay un punto de inflexión en la actitud de Airbnb" y una predisposición al cumplimiento de la legislación, aunque ha dicho que se deberá verificar que la plataforma cumple, señala Europa Press.

Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento, Agustí Colom, afirmó que facilitarán un primer listado de pisos que Airbnb deberá retirar en señal de compromiso. "La semana que viene tendremos un listado que permita hacer una actuación efectiva", destacó Colom, que añadió que el Ayuntamiento articulará mecanismos para que ningún piso ilegal siga anunciándose en la plataforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky