La tasa de inflación interanual registra su menor alza desde septiembre de 2016
La tasa de inflación interanual registra su menor alza desde septiembre de 2016
Montserrat asegura que ya se han puesto en marcha más de 100 medidas y la oposición cuestiona la falta de presupuesto
Guindos cree que hacen falta dos años más de fuerte avance para salir de la crisis
Acaba de tomar las riendas del tercer sindicato de España. Joaquín Pérez (Madrid, 1977) asume la secretaría general de Unión Sindical Obrera (USO) con ilusión y algo de vértigo, ante el "desprestigio" que sufre en estos momentos el movimiento sindical. Su objetivo: hacerse hueco entre CCOO y UGT, meta que pasa por la reivindicación de "ir con las mismas reglas al terreno de juego".
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está dispuesto a subir el salario de los empleados públicos más de un 8% en tres años. Según ha podido saber este periódico, el Gobierno ha accedido a mejorar la propuesta que planteó a los sindicatos en septiembre, antes de que la crisis catalana dejase en barbecho los Presupuestos de 2018.
En su parsimonioso camino hacia la recuperación, el mercado laboral español tardará al menos otros cuatro años en reponerse de la crisis en términos de ocupación. Nuestro país volvió a crear casi medio millón de empleos en 2017, que cerró con algo menos de 19 millones de ocupados. Todavía nos faltan 1,75 millones de trabajadores para alcanzar la masa laboral que teníamos en 2007. De mantenerse este ritmo anual de generación de empleo, no volveremos a disponer de esos 20,7 millones de ocupados hasta 2021. La radiografía de los ocupados en España: menos analfabetos y más sisis
La actividad comercial crece a una tasa no vista en casi 12 años, según el índice PMI
Finalmente, los sindicatos llevarán a la mesa de la negociación colectiva una propuesta en materia salarial que incluye un sueldo mínimo de 1.000 euros por convenio y subidas por encima del 3%. Su recomendación pasa por un alza del 1,6%, derivado de la previsión de inflación del Gobierno para 2018, más un incremento del 1,5% que garantice la recuperación del poder adquisitivo. De esta manera, los salarios subirían, al menos, un 3,1%, una décima más de lo que contemplaba su anterior recomendación.
La Autoridad Fiscal avala las previsiones de 12 autonomías
El ministro confía en aprobar al anteproyecto de ley de Presupuestos en marzo y que entren en vigor en junio