Economía

Montoro, abierto a subir los sueldos públicos más del 8%

Foto: Efe.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está dispuesto a subir el salario de los empleados públicos más de un 8% en tres años. Según ha podido saber este periódico, el Gobierno ha accedido a mejorar la propuesta que planteó a los sindicatos en septiembre, antes de que la crisis catalana dejase en barbecho los Presupuestos de 2018.

Fuentes cercanas a las recién retomadas negociaciones revelan que el Ejecutivo está "en disposición" de sentarse ahora a la mesa con el planteamiento anterior como "suelo" de una nueva propuesta, aún por concretar. Por la mesa ya han pasado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) y CCOO, desde donde aseguran que gracias a las movilizaciones de los últimos meses "el Gobierno retrocede y accede a negociar el salario de los funcionarios sin el límite marcado en septiembre". Falta UGT, que se reúne con Hacienda el lunes. Y todos consideran "insuficiente" la oferta de hace cuatro meses.

Entonces, el Ejecutivo trasladó a las organizaciones sindicales una subida fija del 5,25% de aquí a 2020 -1,5% este año, 1,75% en 2019 y 2% el año siguiente-, más un variable del 2,75% ligado al cumplimiento de los objetivos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y reducción del déficit.

La parte variable preveía tres supuestos, de forma que si se cumplía la previsión del PIB o quedaba una décima por debajo se accedería a una subida adicional del 0,25% en 2018 y del 0,5% en 2019 y 2020, en tanto que si la previsión era superada en cuatro décimas, el alza adicional sería del 0,5% en 2018 y del 0,75% en 2019 y 2020. A ello se sumaba otro 0,5% ligado al cumplimiento del objetivo de déficit público en 2020.

Ahora, según las mismas fuentes, el Gobierno reconoce que "hay margen" para mejorar el alza en esa parte variable. Algo fundamental para los sindicatos, que cifran la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector público en más de un 14% desde 2010.

Insisten en que "hay una visión más optimista por parte del Ejecutivo", que ha transmitido a las organizaciones sindicales su intención de aprobar el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado en Consejo de Ministros a finales de marzo y que las cuentas entren en vigor en el mes de junio.

De lo contrario, los sueldos de los funcionarios subirán igualmente. Como en otras ocasiones, el Gobierno aprobará el incremento por Real Decreto. Así lo aseguró el propio Montoro el pasado lunes, cuando tranquilizó a los funcionarios diciendo que "los salarios públicos subirán en 2018" aunque el Congreso no apruebe las cuentas, y lo harán "más que el año pasado", cuando la revalorización fue del 1%.

En efecto, la subida de este año podría alcanzar ya el 2% para los casi tres millones de funcionarios, el doble que en 2017. Esto supone siete veces más de lo que han subido las prestaciones para 9,5 millones de pensionistas, que se han vuelto a incrementar por la mínima legal del 0,25% por quinto año consecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky